Contenido Exclusivo

Los CIO tienen que reimaginar el negocio para convertirlo en digital

Las empresas esperan que el 41% de sus ingresos procedan del negocio digital en 2020, lo que duplicaría las cifras alcanzadas en 2015 por este concepto. No obstante, muchas compañías no han iniciado todavía su transformación digital. Gartner aconseja a los CIO sobre cómo hacerlo.

Así lo afirma Gartner, quien sostiene que las capacidades digitales facilitan la entrada en nuevos mercados, o su creación, como han hecho Airbnb y Uber. Según su vicepresidente y analista, Jorge Lopez, para una organización puede resultar más sencillo empezar la transformación digital si antes crea una visión del negocio digital para su sector concreto. De esta forma puede detectar las áreas que más le van a afectar y donde va a estar la ventaja competitiva.

En definitiva, los CIO deben entender su sector para dar respuesta a lo que implica el negocio digital.

Cómo llegar a esa visión
En este punto, Gartner señala que primero hay que identificar el cambio fundamental que afectará a muchas dimensiones de la empresa y sus operaciones, ya sea en su negocio actual o en la ampliación de nuevas áreas de actividad.

Después, es necesario un conjunto de capacidades para hacer que el negocio digital funcione y que no siempre la empresa tiene por qué tener, por lo que hay que decidir si se desarrollan internamente, mediante adquisición de empresas o subcontratación.

También es necesario planificar los activos necesarios para operar el plan, como la gente, y tener en cuenta que el nuevo negocio digital no estático, por lo que conviene mantener un programa de investigación pensado para experimentar constantemente las posibilidades de ampliación y crecimiento de los servicios digitales.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...