Contenido Exclusivo

Los clientes, primeros ‘culpables’ de la transformación digital

Un estudio de Hardvard Business Review Analytic Services para CA Technologies revela que las empresas esperan cambios en el medio plazo, tanto en sus sectores como en sus modelos de negocio. Estas disrupciones tienen su principal causa en la transformación que se está produciendo en el comportamiento y las expectativas de los clientes.

El 44% de los directivos encuestados para este estudio espera que sus sectores experimenten un importante cambio disruptivo digital en los próximos tres años, mientras que el 22% dicen que eso ya ha sucedido.

El estudio mundial Surviving Disruption, Leading Change; Winning in the Application Economy, elaborado por Harvard Business Review Analytic Services a partir de entrevistas a 250 directivos y patrocinado por CA Technologies, identifica los cambios en el comportamiento y las expectativas de los clientes como las causas que dan lugar a la disrupción. Así lo creen el 46% de los directivos.

El siguiente motivo más citado son los nuevos competidores disruptivos (25%), lo cual subraya la importancia de identificar las nuevas tendencias constantemente y adaptarse a ellas para seguir siendo relevante.

Los entrevistados son conscientes de que el cambio no será menor, ya que casi el 60% cree que su modelo de negocio dentro de tres años será “radicalmente” diferente de lo que era hace tres años, y el 66% coinciden en que el futuro de sus empresas depende de la calidad de su software.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...