Contenido Exclusivo

Los dispositivos 3G dominan el mercado

La mayor parte de los dispositivos móviles que se ofrecen a los clientes de todo el mundo ya son compatibles con redes 3G basadas en WCDMA, según una nueva investigación de Wireless Intelligence.

 

De acuerdo con los datos de Wireless Intelligence, los dispositivos 3G representan de media en la actualidad las dos terceras partes de los portafolios de los operadores en los mercados maduros, y casi la mitad en los mercados emergentes. Esta creciente disponibilidad de dispositivos 3G se debe a las mejoras conseguidas en la cobertura de la tercera generación, la bajada de los precios de los terminales y un mayor foco en los servicios de banda ancha móvil. Los dispositivos de datos para servicios de banda ancha, como datacards y dongles, representan alrededor del 15% del total de dispositivos ofrecidos por los operadores a nivel mundial.

 

La investigación de Wireless Intelligence sólo tiene en cuenta las terminales ofertadas por 36 operadores móviles de 19 países a través de sus tiendas online. A pesar del crecimiento experimentado por las terminales compatibles, 3G aún sólo supone un tercio de las conexiones de los operadores en los mercados maduros y una de cada 10 en los mercados emergentes. El número de conexiones móviles asciende a 5,000 millones a escala mundial, en las que el 11% corresponden a 3G (WCDMA), aproximadamente 550 millones.

 

Suecia es el mercado 3G más avanzado del mundo. Más del 90% de los dispositivos ofrecidos por los dos operadores suecos más importantes, TeliaSonera y Telenor Sweden, soportan la tercera generación y más de la mitad del total de sus clientes han migrado ya a ella. Una tasa significativamente mayor que la media correspondiente a Europa Occidental, cifrada en el 36%. Europa Occidental es también líder en HSPA, la versión más rápida de WCDMA típicamente utilizada para dar soporte a la banda ancha móvil. En la actualidad, HSPA supone el 46% del total de conexiones basadas en la familia WCDMA de la región, frente al 30% de hace un año. En los mercados maduros, la gran mayoría de dispositivos 3G ofrecidos por los operadores móviles admiten HSPA, con sólo un 5% de terminales que sólo soportan WCDMA. Mientras, en muchos países emergentes donde la penetración de la banda ancha fija es muy baja, HSPA supone el principal medio por el que los consumidores acceden a Internet.

 

Lo Más Reciente

THINK 2024: IBM revela avances clave en IA y Nube híbrida

Hoy, en el THINK, el evento anual de la...

Las estafas más comunes y de qué manera protegerse

Las fechas especiales con descuentos y promociones como BlackFriday,...

¿Cómo obtener el máximo potencial de la IA?

Appian dio a conocer que la adopción de la...

La ciberseguridad detrás del cónclave

La elección de un nuevo Papa ha sido, históricamente,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

THINK 2024: IBM revela avances clave en IA y Nube híbrida

Hoy, en el THINK, el evento anual de la compañía, IBM presenta nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar...

Las estafas más comunes y de qué manera protegerse

Las fechas especiales con descuentos y promociones como BlackFriday, CyberMonday, HotSale, Día del Consumidor o Navidad, incentivan las compras online generando miles de transacciones...

¿Cómo obtener el máximo potencial de la IA?

Appian dio a conocer que la adopción de la inteligencia artificial por parte de sus clientes se ha multiplicado por 7,9x año tras año...