Contenido Exclusivo

Los dominios más peligrosos según McAfee

 

En su cuarto informe anual “Mapping the Mal Web”, McAfee concluye que el dominio .com es el más peligroso del planeta, algo que debe ponernos en alerta pues 56% de todos los sitios de alto riesgo tienen esa terminación.
De acuerdo con McAfee, se analizaron más de 27 millones de sitios para determinar qué dominios eran los más peligrosos. Si bien .com es el dominio más riesgoso, el dominio por país más es  el de Vietnam (.VN). En contraste, el dominio de Japón (.JP) es calificado como el dominio de país más seguro por segundo año consecutivo.
El estudio reveló que 6.2% de los 27 millones de sitios analizados representan cierto nivel de riesgo para la seguridad, lo que representa un aumento del 5.8% del año pasado.
“Este informe destaca la rapidez con que los criminales cibernéticos cambian las tácticas para atraer a una mayor cantidad de víctimas y evitar que los atrapen”, señaló Paula Greve, directora de investigación de McAfee Labs, en un comunicado. 
“El año pasado, .vn de Vietnam fue calificado como un dominio relativamente seguro, pero este año fue calificado como el tercero más peligroso. Los criminales cibernéticos prefieren regiones donde es más barato y conveniente registrar los sitios, y donde corren un menor riesgo de ser atrapados. Un domino que es seguro un año, puede ser peligroso el siguiente”.
Países peligrosos
El informe reveló cambios drásticos en las calificaciones de dominios de país, con .vn (Vietnam), que ascendió al tercer lugar del 39o del año pasado. De hecho, 58% de los sitios registrados de un país son calificados como riesgosos. 
En contraste, .sg (Singapur) aumentó su seguridad este año, descendiendo al 81o dominio más peligroso de la posición número diez del informe del año pasado.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...