Contenido Exclusivo

Los editores piden a la Comisión Europea que rechace la propuesta de Google

Los editores europeos siguen en pie de guerra contra Google al considerar que su propuesta no frena la “abusiva” promoción de los servicios de Google en el caso antitrust, según el documento presentado ayer jueves ante la Comisión Europea.

“Aceptar esas propuestas podría infringir un daño adicional a la competencia, innovación y a la elección que tiene el consumidor ya que se basa en un concepto ineficiente y perjudicial. Este asegurará a Google el dominio de cualquier mercado que quiera, así como legalizará su actividad contraria a la competencia”, se cita en el documento.

En la propuesta de Google, según las 31 editoriales y asociaciones firmantes procedentes de toda la UE, el área más destacada de cualquier resultado de búsquedas estará reservada a los propios servicios de Google, independientemente de su calidad, lo que implica que todos sus competidores serán menos visibles aunque sean más adecuados a los criterios de búsqueda demandados.

Además, por ejemplo, en el caso una búsqueda sobre dispositivos móviles, Google podría enseñar hasta seis veces más sus productos, como el más exitoso de sus rivales, consideran. “La propuesta garantiza que los servicios de Google serán los que obtengan tasas más altas de clics y por consiguiente, de cuota de mercado”, aseguran.

Consideran que la única propuesta relevante hecha por Google es la de incluir “tres links rivales”, poniendo sus propios servicios monetizables primero.

“Como un nuevo tipo de anuncio, los ‘Links Rivales” no son una concesión sino una nueva forma de ingresos para Google. Como los rivales siempre pueden hacer una oferta por anuncios de AdWords-ads, su situación no puede mejorar”, sostienen. Para ellos las páginas web ya no aparecerán según su relevancia, sino principalmente según el precio que estén dispuestas a pagar a Google.

Google lleva bajo investigación por parte de la Comisión desde Noviembre de 2010, después de que sus competidores la denunciaran por favorecer sus propios servicios en las búsquedas.

– Loek Essers, IDG News Service

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...