Contenido Exclusivo

Los factores ambientales no determinan la decisión de migrar a la nube

 

Está demostrado que el paso a un modelo de cloud computing podría evitar la emisión de 85.7 millones de toneladas de CO2. A pesar de ello, las empresas sólo lo consideran un objetivo secundario.
Un estudio realizado por el CDP (Carbon Disclosure Project) revela que el modelo de cloud computing permite reducir las emisiones de CO2 que se emiten a la atmósfera. El informe añade que las empresas norteamericanas podrían dejar de emitir 85.7 millones de toneladas de CO2, cantidad equivalente a 200 millones de barriles de petróleo, simplemente moviendo sus sistemas a la nube.
Pero lo más interesante del estudio es que la mayoría de las compañías participantes en la investigación no habían considerado a las causas medioambientales como fundamentales para dar el paso a la nube. De hecho, numerosos estudios revelan que los CIO suelen migrar sus infraestructuras a la nube por razones financieras y de ahorro de costos, aunque algunos de ellos utilizan el beneficio ecológico como máscara para ocultar sus verdaderas motivaciones.
Así pues, el Green IT no es más que un valor agregado que obtienen las empresas, casi sin querer, cuando en realidad su único objetivo es el ahorro de costes. Incluso si se hubiera demostrado que el cloud computing aumenta las emisiones de CO2, seguiríamos viendo el mismo fenómeno de todos modos.
Con esto no se quiere decir que las corporaciones no estén preocupadas por el medio ambiente, pero que tienen que ser honestos cuando hablan en ese sentido. Las empresas siempre utilizan los recursos de computación más efectivos y con menores costes. Y si éstos resultan ser verdes, mucho mejor. En caso negativo, mejor no tocar el tema. Con ello se demuestra que nunca son el factor ni la razón fundamental para el cambio de paradigma.

Lo Más Reciente

Así operan los estafadores en apps de citas

Flores virtuales, emojis de corazones y love bombing inundan...

F5 Distributed Cloud Services integra un asistente IA

F5 dio a conocer que su solución F5 Distributed...

Tres tendencias clave de IA para la transformación bancaria en 2025

El sector financiero está experimentando una profunda transformación, impulsada...

Auge de la Energía Solar en México 2025

La adopción de energía solar en México ha experimentado...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Así operan los estafadores en apps de citas

Flores virtuales, emojis de corazones y love bombing inundan las redes sociales. Sin embargo, detrás de la avalancha de las parejas felices, acechan estafadores...

F5 Distributed Cloud Services integra un asistente IA

F5 dio a conocer que su solución F5 Distributed Cloud Services integra un asistente de inteligencia artificial que promete brindar a los usuarios un...

Tres tendencias clave de IA para la transformación bancaria en 2025

El sector financiero está experimentando una profunda transformación, impulsada por la inteligencia artificial (IA) que está modernizando las operaciones y remodelando los modelos de...