Contenido Exclusivo

Los operadores podrán ahorrar 65% de costos operativos mediante la automatización de sus redes IP

Los operadores podrán reducir hasta un 65% de costos operativos mediante la automatización de redes IP en tres categorías operativas, así lo reveló un estudio realizado por Analysys Mason a petición de Nokia.

La automatización de la red es un aspecto fundamental para mejorar la agilidad de los servicios de una red, una mayor eficiencia operativa y una mayor disponibilidad de dicha red.

Para cuantificar los beneficios de la automatización de la red en la capa del controlador de dominio, Analysys Mason entrevistó a un grupo de operadores de distintas partes del mundo acerca de sus estrategias y de los resultados en la automatización en sus redes, recopilando más de 60 puntos de datos.

Posterior a esto, Analysys Mason extrapoló los beneficios cuantificados que se pueden esperar de la automatización de las redes IP. Este estudio se enfocó en la automatización de la red implementada para el cumplimiento del servicio del operador, la gestión del ciclo de vida de la red y los procesos para asegurar tanto la red como el servicio con NSP.

La solución NSP de Nokia es un controlador de dominio de redes IP, ópticas y de microondas multi-proveedor, lo que permite a los operadores automatizar una gran cantidad de procesos en la gestión de redes. Según Analysys Mason, la participación de mercado de Nokia la coloca como uno de los proveedores líderes en el espacio de automatización y orquestación de redes.

Analysys Mason descubrió que la reducción de costos en el controlador de dominio requiere de los siguientes factores:

·       La automatización de procesos reduce el tiempo de trabajo requerido para las cargas de trabajo manuales hasta en un 68%.

·       En consecuencia, el tiempo necesario para implementar nuevos servicios se reduce hasta en un 88%.

·       Menos tareas manuales también significa menos errores humanos y más predictibilidad. El uso de escenarios estandarizados reduce la frecuencia de las solicitudes de servicio y los problemas que requieren de una corrección manual. En general, el tiempo dedicado a procesar errores se reduce hasta en un 85%.

·       La automatización de la correlación de alarmas y del análisis de la causa original ofrecen una reducción significativa del tiempo promedio en su reparación (MTTR), hasta de un 71%.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...