Contenido Exclusivo

Los peligros del espionaje móvil

Kaspersky Lab alerta sobre la posibilidad de que un ciberdelincuente espíe nuestros smartphones. De acuerdo con la firma rusa, esta posibilidad es más sencilla de lo que en un momento cabría esperar. “Es tan sencillo como que el usuario se descargue una aplicación maliciosa o dé clic en un enlace de phishing para que puedan robar datos a los usuarios”.

Como destaca Kaspersky Lab, “un malware instalado en el teléfono puede grabar todas las comunicaciones del dispositivo, leer los correos electrónicos o conseguir credenciales bancarias”.

Asimismo, la firma asegura que “la  amplia gama de funciones de smartphones y tablets hacen que la seguridad sea a la vez compleja y necesaria”. Y es que el principal problema de los dispositivos móviles es que viven en nuestros bolsos y bolsillos y que los llevamos allá donde vamos, por lo que es fácil perderlos o que nos los roben.

“Los smartphones disponen de cámaras y sistemas GPS que permiten rastrear nuestra localización. Enviamos correos electrónicos, hacemos llamadas y mandamos SMS con ellos. Almacenamos gran cantidad de datos económicos e información personal y solemos visitar tiendas en línea donde nos descargamos aplicaciones desarrolladas por desconocidos”, afirma Kaspersky Lab, que continúa asegurando que “en los dispositivos móviles, al igual que en las computadoras tradicionales, toda esta información se puede monitorizar e incluso robar a través de malware. Las distintas formas de penetrar en un smartphone ya superan a las que se utilizan con las computadoras”.

Cabe señalar que los peligros de los smartphones van más allá, ya que “un malware instalado en el teléfono puede grabar todas las comunicaciones del dispositivo, leer los correos electrónicos o conseguir credenciales bancarias. Por ejemplo: podría acceder a una cuenta bancaria, dependiendo de la entidad y el portal, cambiar la contraseña, transferir todo el dinero a otra cuenta  o incluso cambiar la dirección de correo asociada a la cuenta y enviar una copia de la tarjeta de crédito”.

Aunque los riesgos son cada vez mayores, “no todos los usuarios cuentan con una solución de seguridad o protegen sus contraseñas, implementan todas las funciones de seguridad que ofrecen los sistemas operativos ni se mantienen al día sobre las últimas amenazas en línea, recuerda Kaspersky Lab.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...