Contenido Exclusivo

Los Pixel Buds de Google traducen 40 idiomas

En alguna ocasión habíamos hecho referencia a auriculares capaces de funcionar como un traductor simultáneo directamente conectado al oído. ¿Se acuerda de Pilot, el auricular creado por Waverley Labs, startup con sede en Nueva York, que traduce de forma simultánea hasta cuatro idiomas? ¿O de Clik, los auriculares inalámbricos que pueden traducir 37 lenguas distintas en tiempo real?

Bien, pues ahora vamos a presentarle los Pixel Buds, unos auriculares (inalámbricos también) capaces de traducir, ni más ni menos, que 40 idiomas automáticamente.

La traducción se realiza a través de una aplicación nueva de Google Translator, gracias a la cual podrá tener un conversación fluida con un interlocutor que hable un idioma desconocido para usted. Los auriculares irán traduciendo en tiempo real, en su oído, las palabras de la persona que le está hablando. Del mismo modo, el sistema irá traduciendo en voz alta lo que usted está diciendo, al idioma escogido por usted.

Estos auriculares Bluetooth de Google cuentan con un micrófono incorporado y han sido optimizados para su uso con Google Assistant. Si quiere activar el asistente solo tendrá que presionar el touchpad del auricular derecho y dar la indicaciones pertinentes mediante voz: realizar una llamada, conocer sus mensajes nuevos, obtener una dirección, subir y bajar el volumen de una canción, etc.

Los Pixel Buds tienen una autonomía de unas cinco horas de reproducción y traen un estuche para guardarlos que posibilita unas 24 horas más de carga. Estarán disponibles en noviembre para Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Australia, a un precio de 159 dólares.

 

 

Lo Más Reciente

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

¿Qué es MDR en ciberseguridad y por qué está en auge?

MDR (del inglés Managed Detection and Response) es un...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional están bajo ataque. ¿Por qué? Por una simple palabra: fraude. El fraude está remodelando el sector...

Cinco niveles de madurez digital y errores más comunes al intentar ser “data-driven”

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de una organización para tomar decisiones informadas y estratégicas se ha convertido...