Contenido Exclusivo

Los retos de la prevención de pérdida de datos

A la par que crecen las redes de negocios y aumenta la conectividad de dispositivos personales a éstas, el riesgo de pérdida de datos va aumentando. Para enfrentar este reto, Vicente Amozurrutia, gerente para el norte de Latinoamérica de Check Point, recomienda el uso de una solución DLP basada en red.

 

El directivo de Check Point señala que es importante asegurar los datos durante su ciclo de vida (datos en movimiento, datos en uso y datos en reposo), y para ello existen distintos métodos DLP; sin embargo, destaca que el DLP basado en la red (datos en movimiento) tiene un mayor impacto en un corto lapso de tiempo, ya que detecta y controla el movimiento de datos delicados a través de canales de comunicación de salida.

 

Con una solución DLP basada en la red las compañías ganan visibilidad profunda y amplia con las cuales pueden actuar inmediatamente para prevenir pérdidas de datos que ocurren en un canal de comunicación usado por prácticamente todos sus empleados. 

 

Sin la existencia de una solución DLP, el riesgo de pérdida de datos puede ser mayor y las consecuencias podrían ser desde multas y notificaciones de fugas, así como también daño a la marca, aumento de la profundidad y frecuencia de auditorías de cumplimiento, inversiones futuras en soluciones y procesos para evitar repetición de incidentes, pérdida de la confianza pública a corto y potencialmente a largo plazo y sus implicaciones, es decir, negocios perdidos. 

 

Para evitar dichos percances, Check Point impulsa el motor de inspección de datos MultiSpect, el cual identifica tipos de contenido delicado basado en la coincidencia de patrones y en la clasificación de archivos; además, cuanta con la capacidad  UserCheck, que presenta a los empleados recordatorios amables en tiempo real para que “hagan una pausa y reconsideren” lo que están haciendo.

 

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...