Contenido Exclusivo

Los servicios de valor agregado, siguiente paso en el comercio móvil

 

El comercio móvil es un sector en auge, con un amplio margen de crecimiento. La banca está liderando los servicios móviles, aunque para Sybase 365 aún queda espacio para la innovación con servicios de valor añadido como los cupones de fidelidad.
La banca y los operadores han sido dos los primeros sectores empresariales en descubrir el negocio de los servicios móviles: recargas de saldo, descargas de tonos, envíos de PIN de seguridad para operar por Internet, estados de cuenta, información sobre transferencias…
No obstante, el comercio móvil puede llegar a otros muchos ámbitos de actividad gracias a la mejora tecnológica y a la innovación en servicios. Así, Sybase 365 ve en los servicios de valor agregado el siguiente nivel del comercio móvil.
Otros servicios, algunos ya en marcha por parte de operadores y bancos, son el envío de remesas de dinero al extranjero (Commercial Bank of Qatar ofrece esta posibilidad para emigrantes y también servicios VIP para clientes de alto nivel) o el pago de peaje vía móvil, como el sistema promovido por la operadora Singtel en Singapur.
Sybase 365 ve una concentración de operadores y banca para ofrecer estos servicios en un modelo de negocio en el que compartirán ingresos; es el caso en Alemania de Vodafone, T-Mobile y O2, unidos en la plataforma mPass para el procesamiento de pagos mediante débito directo a través de PSP con licencia de banca.
Además, la empresa de servicios móviles asegura en su guía que los países más pequeños están maximizando su habilidad para moverse más deprisa en relación con países más grandes en el desarrollo de soluciones de pagos móviles. Asimismo, aconseja a las instituciones financieras adoptar estrategias dirigidas al autoservicio móvil, pagos móviles, y automarketing móvil; propuestas que pueden generarles significativos ahorros, como el de Bank of América, que ahorró en un año 110 millones de dólares por el desvío de llamadas a canales de autoservicio móvil.
Sin duda, la tecnología NFC será un dinamizador de los pagos móviles, si bien se enfrenta a algunos retos como la actualización de hardware necesaria en móviles y puntos de ventas, hasta la coordinación de entidades.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...