Contenido Exclusivo

Los servicios en la nube llegan a la cumbre del G20

La compañía Dimension Data suministró todos los servicios basados en consumo durante la Cumbre del G20 celebrada en Brisbane (Australia), por lo que el Gobierno no ha tenido que invertir, ni han sobrado activos una vez finalizado. Durante el evento se establecieron 700 sesiones concurrentes de clientes ligeros en el Managed Cloud Platform (MCP) de Melbourne. “Incluso teniendo en cuenta la redundancia integrada, en caso de falla, con conmutación automática en nuestro MCP de Sydney, el costo continua siendo mínimo en comparación con los modelos tradicionales de hardware”, comentó Rodd Cunico, CEO de Dimension Data Australia.

Uno de los objetivos fundamentales del proyecto era el proporcionar una experiencia de usuario sin interrupciones para cada representante delegado y medios, ya que el evento ponía a Australia en el centro del escenario. “Nuestro objetivo era asegurar que en el momento en que los líderes mundiales aterrizaran en el aeropuerto de Brisbane, pudieran continuar gobernando el mundo sin que la tecnología fuera un impedimento”, prosiguió Cunico.

Además, el CEO destacó, que un factor clave en el proyecto también ha sido la planificación de la infraestructura de red. Según Cunico, Dimension Data no sólo ha proporcionado la conectividad en el evento en sí, sino también en una serie de hoteles en Queensland reservados para los delegados del G-20. “En todo lo que suministramos queríamos incluir tanta innovación como fuera posible, sopesando los posibles riesgos potenciales, con el fin de mostrar el ingenio de Australia y su TI”.

La infraestructura de Red del G20 consistía, entre otras cosas, en 300 puntos de acceso inalambrico, dos Managed Cloud Platforms (MCP) de Dimension Data, 70km de cableado, 14000 horas de recursos, y 10000 dispositivos móviles soportados.

CIO España

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...