Contenido Exclusivo

“Los sistemas TI fallaron por falta de suministro de energía”: British Airways

La compañía no ha querido contestar sobre los rumores de un posible ciberataque así como si la falta de energía se produjo por una falla interna o por un problema del proveedor.

CIO Spain, publicación de IDG, se ha puesto en contacto con la compañía aérea británica para conocer más información sobre el problema informático que ha causado un auténtico caos aéreo en todo el mundo, sobre todo en los aeropuertos de Heathrow y Gatwick, los principales de la capital británica y entre los primeros del mundo en tráfico aéreo y número de pasajeros.

Fuentes de la compañía nos han confirmado que “la causa raíz fue un problema de suministro de energía que afectó a varios de nuestros sistemas”, mientras que no quisieron manifestarse ante la pregunta sobre qué causó la falla eléctrica, así como la posibilidad –apuntada por algunos medios- sobre la posibilidad de un ciberataque.

Ante la pregunta de la situación actual, el representante de la compañía ha señalado: “Seguimos avanzando en la reconstrucción de nuestras operaciones, después del importante fracaso de los sistemas de TI del sábado, que afectó gravemente nuestras operaciones en todo el mundo”, aseguró que durante el día de ayer ya pudieron realizar el “horario completo y en Heathrow, operamos virtualmente todos nuestros vuelos de larga distancia programados, aunque los efectos de la desorganización del sábado tuvieron como resultado un programa reducido de corto alcance”.

Y añadió: “a medida que nuestros sistemas de TI se acerquen a la capacidad operativa plena, volveremos a llevar a cabo un horario completo en Gatwick durante el día de hoy y tenemos la intención de operar un programa completo de larga distancia y una alta proporción de nuestro programa de corto alcance en Heathrow”.

Reiteran las disculpas a los clientes e informan a estos que “vean en ba.com que tienen una reserva confirmada y que su vuelo está en funcionamiento antes de partir para el aeropuerto”.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...