Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Los usuarios de Office 2010, preocupados por la migración de archivos

 

Los usuarios corporativos que han invertido en la nueva suite ofimática Microsoft Office 2010 pueden olvidarse de los problemas de migración desde Office 2007 con lo que describen como el mejor modo de eliminar los problemas de migración, OfficeConverter 2010.

Converter Technology ha anunciado OfficeConverter 2010, un programa que realiza descubrimiento, análisis y conversión de archivos de Word, Excel, PowerPoint y Access. Mientras que los archivos sencillos creados en versiones antiguas no deberían presentar problemas en el nuevo Office, los documentos más complejos y las hojas de cálculo podrían presentar toda una batería de problemas. “Si las compañías no planifican sus despliegues correctamente, se podrán romper los vínculos con los archivos, los marcos desaparecerían y las fórmulas de las hojas de cálculo dejarían de trabajar. Así, se perderían las oportunidades de ingresos, entre otros problemas”, ha declarado el director de desarrollo de productos, Chip Bates.

Según la compañía, Office 2010 tiene suficientes cambios en VBA como para causar problemas con los macros de los clientes y el uso de Office 2010 en un modelo virtual podría incrementar estos problemas con VBA. Las extensiones de los archivos de versiones más antiguas también podrían empezar a fallar en la nueva era de extensión de documentos y el nuevo diseño de celdas de Excel podría provocar que las hojas de cálculo fallaran.

Office 2010 también aparece en una nueva versión de 64 bits especialmente indicada para hojas de cálculo muy grandes. Aquí, la migración de datos es esencial, aunque debemos aclarar que la migración de 32 a 64 bits es un punto de preocupación para la mayoría de las empresas.

Lo Más Reciente

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida” que ahorra miles de pesos a las empresas El año 2025 ha traído consigo una tendencia...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...