Contenido Exclusivo

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Los vehículos del futuro se cargarán mientras están en marcha

Qualcomm está preparando un chip que permitirá cargar los coches eléctricos mientras están en funcionamiento; este proyecto, denominado por la compañía cargador dinámico inalámbrico, haría más cómoda la conducción de coches eléctricos al evitar el paso de conectar el coche al cargador.

Esta ambiciosa idea parte de la premisa de incorporar dispositivos de carga a lo largo de las carreteras, “de manera que el automóvil se recargaría automáticamente mientras continúa su conducción”, según  explicó Derek Aberle, presidente de Qualcomm, durante el Mobile World Congress de Barcelona esta semana.

Esta tecnología utilizaría las plataformas que ya se emplean a día de hoy en otros dispositivos para cargarlos de manera inalámbrica, empleando paneles de carga por carreteras y aparcamientos. “Es cierto que faltan años para poder implementar esta tecnología, pero traería un nivel de autonomía increíble a los conductores que los autos eléctricos no permiten”, añadió Aberle.

Además de aumentar el alcance de los vehículos, este proyecto evitaría los problemas con los que lidian actualmente los dueños de este tipo de automóviles: por ejemplo, despertarse y descubrir que no tienen batería en el coche; también permitiría diseñar baterías más pequeñas.

El cargador dinámico inalámbrico es una versión avanzada de un cargador estático inalámbrico de coches que está desarrollando la compañía, cuya fecha de lanzamiento se estima en dos o tres años todavía. Estas plataformas se situarían en el garaje y comenzarían a cargar en el momento en que se estacione el coche sin ningún tipo de trámite de por medio.

Aun teniendo en cuenta los beneficios y oportunidades del plan de Qualcomm, el gasto que puede implicar en infraestructuras y vehículos es muy alto; de hecho, en la actualidad Intel ha tenido problemas a la hora de instalar cargadores de portátiles inalámbricos en los aeropuertos, restaurantes o espacios públicos debido a la resistencia de los dueños a añadir infraestructura a sus espacios de trabajo.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Hazy Hawk: Nuevo actor malicioso dedicado al secuestro de recursos cloud no utilizados

Infoblox Threat Intel, la unidad de inteligencia de seguridad...

El factor humano como pieza clave en la implementación de IA

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que...

Cinco claves financieras que todo emprendedor debe dominar

En un entorno donde sólo 4 de cada 10...

IA, clave para combatir el fraude y mejorar el crédito en finanzas

Las instituciones financieras enfrentan un doble reto: mejorar la...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Hazy Hawk: Nuevo actor malicioso dedicado al secuestro de recursos cloud no utilizados

Infoblox Threat Intel, la unidad de inteligencia de seguridad de Infoblox, identificó un nuevo actor malicioso dedicado al secuestro de subdominios (subdomain hijacking), que...

El factor humano como pieza clave en la implementación de IA

La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que las empresas operan, donde su éxito no depende únicamente de la tecnología, sino de las...

Cinco claves financieras que todo emprendedor debe dominar

En un entorno donde sólo 4 de cada 10 startups sobreviven a sus primeros tres años, la salud financiera se ha convertido en el...