Contenido Exclusivo

Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León, Coordinador General de Tecnologías de Información de la Universidad de Guadalajara

CIO100 2014 Gobierno

Incrementar los niveles y condiciones de interconexión de los Centros Universitarios y los Sistemas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) constituyó el reto principal para el departamento de TI de esta institución en 2013. El objetivo era que su plantilla de estudiantes, un poco más de 240 mil, gozarán de una conectividad adecuada en todo el territorio de Jalisco.

Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León, Coordinador General de TI de la UdeG, informó que este proyecto presenta tres líneas principales que se concretaron durante el año pasado: 1) La habilitación de un Centro de Operación de Servicios Tecnológicos para la Universidad; 2) el rubro de Conectividad Universitaria como tal; y 3) la presentación de servicios, destacando el de videoconferencia –que fue renovado– y el portal universitario.

Con estas acciones se logró reducir la asimetría tecnológica en temas de conectividad en los diferentes espacios universitarios y con esto se mejoraron las condiciones de comunicación en lo general, señaló Gutiérrez. Asimismo, las plataformas de telefonía en centros y sistemas ahora son homogéneas y vigentes; y en materia de redes de datos, dijo, se actualizaron más de un 49% de los servicios instalados (a nivel de puertos de conexión en equipos).

También en 2013 se inició la Primera Red Regional de Interconexión de Alto Desempeño de la Universidad de Guadalajara, logrando una cobertura del 33% de Centros Universitarios Regionales. Gutierrez destacó que en este año, la UdeG habilitó una conexión de red a 100 Gbps, una de las primeras en el país y en América Latina.

Asimismo, durante el presente y el próximo año “buscaremos incorporar tecnologías como Big Data, la consolidación de servicios en la nube, la preparación para el Internet de las Cosas, las estrategias para la reducción del papel basadas en el uso de sellos digitales, pero sobre todo buscaremos favorecer y facilitar los procesos de aprendizaje con el uso de las tecnologías de Información y comunicación”, concluyó Gutiérrez.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....