Contenido Exclusivo

Luis Alberto Reyes Chávez, Director de TI de Willis Agente de Seguros y Fianzas

CIO100 2014 Sustentabilidad y TI verde

Enfocada a los servicios de intermediación de seguros y reaseguro, el manejo de riesgos y la consultoría, esta empresa desarrolló de módulos adicionales en su sistema de corretaje para tener control en todos sus procesos.

Así, a los módulos de Colocación, Cobranza, Renovación y Siniestros, se agregaron los de Prospección, Cotización, y Documentación de auditoría, y se incluyó “el manejo de documentación digital, así como el manejo de cierta información que en muchas ocasiones era administrada por los propios usuarios en formatos de Excel y otros tipos de repositorio de datos, lo que ocasionaba problemas para controlarla”, explicó Luis Alberto Reyes Chávez, Director de Tecnologías de la Información de Willis Agente de Seguros y Fianzas.

Parte de las mejoras consistieron precisamente en digitalizar la información, lo cual reporta ventajas para el acceso a la misma, ahorros en insumos (de impresión, principalmente) y en la facilidad para llevar a cabo auditorías internas en los procesos de colocación de las pólizas.

La creación de los módulos adicionales se hizo de manera interna y fue encabezado por Axel Zavaleta, Gerente de Desarrollo de Willis. En tan sólo año y medio de haber entrado en funciones, se han reportado ahorros de unos 160 mil dólares por consumo de impresión (papelería, carpetas, espacio físico), calculados de acuerdo con el número de pólizas que deben cumplir con este proceso, informó Reyes Chávez.

“Hicimos un estudio interno en enero pasado para calcular el impacto ecológico que resultaba de ya no imprimir tales pólizas y éste reportó que equivaldría a un ahorro de un millón 200 mil hojas de papel, lo cual representa aproximadamente 2,800 árboles, 444 mil litros de agua, que sería el consumo mínimo necesario para 60 personas, o bien, lo que se necesitaría para el riego de 444 kilos de frutas o verduras”.

En lo que respecta a las auditorías internas, éstas implicaban traslados del personal a las oficinas que eran auditadas para solicitar, revisar y confrontar documentación, y se utilizaban carpetas físicas. “Con la digitalización conseguida, ahora sólo es necesario revisar la información digitalizada, lo cual ahorra tiempos de traslado de personal”, aseveró Reyes.

 

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...