CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Luis Andrés Rodríguez Mena, Director de Administración, Operaciones y Tecnología para Clientes Institucionales de Banamex

CIO100 2014 Innovación

El Banco Nacional de México realizó una importante actualización de sus soluciones de TI con la implementación de la Plataforma Financiera Unificada que, como su nombre lo indica, consistió en integrar las soluciones de diferentes vendedores a la nueva plataforma Financiera Banamex.

Andrés Rodríguez Mena, Director de Administración, Operaciones y Tecnología para Clientes Institucionales de Banamex, aseveró que su institución contó con la importante colaboración de Bloomberg, compañía de origen estadounidense especializada en software financiero, datos y noticias, con la que el banco integró sus redes, logrando automatizar procesos para el cálculo de precios, tasas, instrumentos y posiciones, así como mejorar el tiempo de respuesta para clientes finales al cotizar productos financieros, se calcularon modelos y riesgos del cliente en tiempo real, y se integró un feed de precios a Sistemas Corporativos

Esta nueva plataforma logró que la mesa de tesorería del grupo financiero automatizara todos sus procesos y controles para la operación del área, para hacer más eficientes los controles y ejecutar tareas automáticas sin necesidad de operaciones manuales (STP). Asimismo, se redujeron costos al eliminar la renta de equipos que eran para uso exclusivo de terminales Bloomberg.

También se mejoró la experiencia del Trader de Tesorería sobre el uso de tecnología al contar ahora con un servicio integrado de información financiera para realizar sus actividades de forma rápida y eficiente (posiciones, portafolios, noticias, Feeds/precios y video), además de reducir el riesgo operativo y errores humanos al eliminar controles manuales.

La iniciativa propició que un grupo multisciplinario, que engloba negocio, proveedores, desarrollo, ingeniería y networking, colaboraran para que, empleando de manera eficiente el presupuesto tecnológico, se obtuviera a corto plazo un beneficio específico para el negocio. Asimismo, se creó valor para los clientes, manteniendo una clara alineación con las expectativas del negocio, reguladores y accionistas, explicó Rodríguez.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...