Contenido Exclusivo

Luz verde para Google Cloud IoT Core

Google dio luz verde a la salida pública, en fase beta, de su nuevo servicio de plataforma en la nube Google Cloud IoT Core. La solución proporciona funcionalidades para recopilar, procesar, analizar y visualizar datos IoT en tiempo real.

Entre las características más sofisticadas, IoT Core ofrece a los clientes posibilidades de seguridad, como la posibilidad de verificar la propiedad de las claves del dispositivo o la posibilidad de que la plataforma verifique el código durante el proceso de autenticación. Esto permite a los fabricantes suministrar sus dispositivos mientras no están en línea y registrar los certificados de la Autoridad de Certificación (AC) y claves públicas con Cloud IoT Core.

El servicio está diseñado para ayudar a las empresas, especialmente compañías de servicios públicas, agencias de transporte y organizaciones industriales, a conectar y administrar millones de dispositivos IoT en todo el mundo de forma segura, y distribuidos a nivel mundial a Google Cloud Platform.

Naturalmente, Google quiere fomentar las posibilidades de la plataforma en cuanto a la seguridad ya que sigue siendo la principal preocupación de la industria. Así, permite que los usuarios puedan conectar dispositivos a Cloud IoT Core a través de HTTP para que los datos se puedan transferir a la plataforma. El servicio también seguirá soportando el protocolo MQTT. De este modo, se garantiza el acceso en tiempo real a las fuentes de análisis.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024....

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

En la actualidad, la digitalización de las empresas e...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración pública. En Estados Unidos, la era Trump ha traído consigo la creación del Departamento de...

Microsoft y SAP transforman el futuro empresarial en México con RISE with SAP en la Región de Centros de Datos de Microsoft: México Central

Las empresas mexicanas ahora pueden aprovechar los servicios de RISE with SAP alojada en la región de centros de datos a hiperescala de Microsoft:...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024. El informe revela un aumento de las amenazas en línea para cerrar un 2024 de...