Contenido Exclusivo

MaaS, un mercado de mil millones de dólares para 2030

Según la firma de investigación ABI Research, la Movilidad como Servicio (ó MaaS, por sus siglas en inglés), la cual facilita el transporte multimodal de cualquier servicio bajo demanda de forma sencilla y cómoda, calcula que este mercado generará mil millones de dólares para el  2030.

“La tecnología del vehículo autónomo, entendida como servicio (ó Car as a Service), será factor determinante del éxito de la movilidad bajo demanda, ya que ofrece a los consumidores la posibilidad de solicitar el servicio sobre la marcha”, subrayó Dominique Bonte, director general y vicepresidente de ABI Research. En su opinión, redundará en un transporte más limpio y respetuoso con el medio ambiente, con la reducción de la congestión del tráfico, mejorando las tasas de utilización de los recursos disponibles, insistió la experta.

El ecosistema MaaS engendrará un nuevo entorno competitivo, muy dinámico, en el mundo del transporte, en el que coincidirán diferentes grupos y asociaciones públicas y privadas.

Si bien el carácter multimodal y la interdependencia compleja de diferentes modelos de transporte es el verdadero motor de Maas, serán los modelos CaaS lo que más contribuyan a la movilidad bajo demanda hasta 2030.

El alquiler de bicicletas generará ingresos modestos y los modelos de autobús bajo demanda o servicios de drones no tripulados comenzarán a reportar resultados en el 2025. Pero otros medios tradicionales, como el ferrocarril, sí comenzarán antes a aprovechar el potencial del paradigma Maas.

“MaaS va a impulsar el crecimiento económico, reduciendo el costo del transporte”, concluyó Bonte. “Pero, tendrá que superar la resistencia de los operadores privados y públicos actuales”, recordó

La Alianza MaaS, de la que forman parte líderes de movilidad inteligente, como Xerox y Siemens, está allanando el camino a esta tendencia.

-IDG.es

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....