Contenido Exclusivo

Mainframes siguen siendo una plataforma sólida a largo plazo: encuesta

El Informe de investigación de Mainframes 2018, difundido ayer por BMC, muestra tendencias cada vez más optimistas con respecto a esta plataforma de cómputo. El 93 % de los ejecutivos y el 92 % de todos los encuestados consideran que el Mainframe es una plataforma sólida a largo plazo (el nivel más alto en cinco años).

En la encuesta de este año –en la que participaron más de 1,100 ejecutivos y técnicos profesionales– también se revela la forma en que las organizaciones se vuelven más proactivas con su estrategia de Mainframe para hacer que la dinámica cambiante del negocio digital moderno sea más sencilla.

Considerando la encuesta del año pasado –en en la cual se rompieron mitos comunes acerca del Mainframe, incluida la carencia de modernización y soporte percibida por parte de las organizaciones–, los resultados de este año siguen indicando que habrá una solidez creciente de la plataforma.

“La digitalización y la movilidad imponen una enorme exigencia al equipo de TI y los Mainframes para que gestionen mayor volumen, variedad y velocidad de transacciones y datos con cargas de trabajo que se vuelven cada vez más impredecibles y volátiles”, afirmó Bill Miller, presidente de ZSolutions en BMC.

Enfoque hacia la transformación digital

De acuerdo con este estudio, las organizaciones trabajan con más rapidez que nunca para modernizar y optimizar sus aplicaciones y operaciones de Mainframe; además, están aprovechando la automatización para ayudar a transformar la empresa digital.

Los equipos de aplicación y operaciones informan que utilizan las nuevas prácticas y tecnologías para modernizar sus entornos de Mainframe:

  • El 82 % utiliza Java en el Mainframe.
  • El 48 % recurre a prácticas Ágiles/de DevOps en su entorno de Mainframe.
  • El 42 % coloca la modernización de aplicaciones como una de sus cuatro prioridades principales.
  • El 20 % evaluó las AIOps y el análisis operativo como una de sus cuatro prioridades principales.

Millennials también simpatizan con el Mainframe

La demografía cambiante contribuye al  futuro positivo del Mainframe. A pesar de que la falta de personal y talentos siguen siendo desafíos para las empresas, ya que el talento con experiencia en Mainframe se jubila, estas siguen contratando a la próxima generación de empleados e invierten en ellos.

De hecho, el 63 % de quienes respondieron la encuesta informaron tener menos de 50 años, en contraste con el 53 % del año pasado. Además, el 95 % de los millennials entrevistados se sienten optimistas con respecto a las posibilidades del Mainframe a largo plazo para soportar aplicaciones nuevas y antiguas.

“La economía digital actual presenta desafíos complejos para el Mainframe en una época en la que las habilidades operativas caen en manos de un personal más joven y con menos experiencia. Es importante la investigación continua para comprender el estado de evolución y dirección del Mainframe. Tales estudios pueden ofrecer una perspectiva valiosa para ayudar a las organizaciones de Mainframe a evaluar las actitudes y expectativas de los clientes”, afirmó Tim Grieser, vicepresidente de investigación de Enterprise System Management Software en IDC.

Para aprovechar más el poder y valor del Mainframe, BMC recomienda extender en las organizaciones la idea del Mainframe como el núcleo del negocio digital actual, adoptar a la nueva fuerza laboral y aplicar nuevas técnicas y tecnologías para optimizar el uso de esta plataforma.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....