Contenido Exclusivo

Malware Fireball habría infectado más de 250 millones de computadoras

Check Point anunció el descubrimiento de Fireball, un malware de origen chino que podría ya haber infectado a más de 250 millones de computadoras en diversas partes del mundo.

De acuerdo con información proporcionada por la compañía proveedora de soluciones de seguridad, Fireball puede obtener el control de los navegadores de Internet para que obedezcan las órdenes del ciberdelincuente.

El malware tiene dos funcionalidades principales, una es ejecutar el código en la computadora de la víctima para descargar cualquier archivo o malware, y la otra manipular el tráfico web para generar ingresos publicitarios. Además, tiene la capacidad de redirigir al usuario a páginas fraudulentas y obligar a la computadora a hacer cualquier cosa. Por otro lado, utiliza el malware para sustituir las páginas de inicio y poner buscadores predeterminados por motores de búsqueda falsos que redirigen las consultas de Yahoo o Google.

Rafotech, la supuesta empresa china responsable, ha negado la creación de malware, aunque Check Point sospecha que está utilizando otros vectores de ataque, como la distribución de freeware con nombres falsos, spam o pagando a ciberdelincuentes para que lo introduzcan en computadoras ajenas. Según un estudio elaborado por Check Point, Fireball ha infectado a más de 250 millones de computadoras en todo el mundo.

La firma señala que Fireball es probablemente la campaña de infección de secuestro de navegadores más importante de la historia. Y aunque su alcance total es todavía desconocido, constituye una gran amenaza para las organizaciones, según Check Point.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....