Contenido Exclusivo

Malware roba credenciales a través de videos en YouTube

ESET analizó una nueva campaña que busca distribuir malware a través de YouTube. En esta oportunidad, ciberdelincuentes están comprometiendo cuentas de Google para crear canales en esta plataforma y subir videos de forma masiva que incluyen un enlace para la supuesta descarga de un software relacionado con el video. Sin embargo, el enlace conduce a la descarga de troyanos que se esconden en el equipo de la víctima para robar credenciales.

Todo comienza por el robo de cuentas de Google para luego crear los canales y subir los videos. De esta manera los cibercriminales ya crearon miles de canales y subieron una gran cantidad de videos como parte de esta campaña. En apenas 20 minutos se crearon 81 canales con 100 videos, explicó un investigador de Cluster25 a BleepingComputer (BC). Son dos los malware que se están distribuyendo: RedLine Stealer y Racoon Stealer, aunque no a través de los mismos videos o enlaces.

Este tipo de troyanos se mantienen sigilosos en el equipo infectado en busca de todo tipo de contraseñas, así como datos bancarios almacenados en el navegador, cookies, tomar capturas de pantalla, e incluso realizar otras acciones que puede llevar adelante el operador de la amenaza a través de comandos que envía de forma remota”, comentó Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

En el caso de RedLine particularmente, recientemente un informe reveló que la mayoría de las credenciales robadas que actualmente se venden en mercados de la dark web, como claves de inicio de sesión en navegadores web, clientes FTP, aplicaciones de correo, o VPN, por nombrar algunas, han sido recolectadas utilizando este malware.

Los videos son sobre tutoriales, criptomonedas, minería de criptomonedas, cracks y licencias de software, chats para videojuegos, entre muchos otros temas. Estos videos suelen ser acerca de cómo llevar adelante una tarea utilizando una herramienta, la cual pueden descargar los visitantes desde el enlace que está disponible en la descripción del video.

Los usuarios pueden encontrar dos tipos de enlaces. En el caso de los videos que distribuyen el troyano RedLine el enlace suele ser de un acortador, como bit.ly, el cual redirige al usuario a un sitio de descarga de archivos que aloja el malware. En el caso de los videos que distribuyen Racoon Stealer, los enlaces suelen no estar acortados y redirigen a un dominio llamado “taplink” que aloja el código malicioso.

Por su parte, Google confirmó a BC que están al tanto de esta campaña y que están tomando medidas para bloquear esta actividad. Esta semana Google reveló detalles acerca de una campaña similar que cuya actividad detectaron por primera vez en 2019 y que apunta a los creadores de videos en YouTube con malware para para robar cookies; entre ellos, Redline Stealer y Racoon Stealer, además de otros.

En este caso, la campaña consiste en correos de phishing enviados a los creadores de las cuentas de YouTube suplantando la identidad de compañías existentes para negociar una colaboración publicitaria. Luego de convencer a las víctimas mediante ingeniería social los atacantes llevan a las víctimas a un sitio que se hace pasar por la descarga de un software mediante enlaces de Google Drive, un PDF o Google Doc que contienen enlaces maliciosos.

Desde ESET recomendaron que para estar protegidos de este tipo de amenazas es importante que los usuarios de cuentas de Google revisen la seguridad de sus contraseñas y que creen hábitos saludables en cuanto a la gestión de las contraseñas. Es decir, crear contraseñas seguras y únicas, utilizar un administrador de contraseñas para guardarlas y cambiarlas cada cierto tiempo. Además, implementar la autenticación en dos pasos en Google. Por último y fundamental también: utilizar una solución antivirus para prevenir la descarga de malware en cada uno de los dispositivos que se utilizan.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....