Contenido Exclusivo

Manpower de México, Darío García Montes de Oca, CIO México y Centroamérica

 

Durante 2011, se realizó una reestructura del área de TI en Manpower. “La empresa desarrollaba sistemas de manera tradicional, para así buscar garantizar la cercanía con el usuario final; sin embargo, la misma persona que hacía el análisis llevaba a cabo el diseño, construcción y pruebas. Esto limitaba la capacidad instalada, los tiempos de entrega y el ‘time to market’”, dijo Darío García Montes de Oca, CIO México y Centro América.
En los últimos años, la empresa ha registrado crecimientos anuales de entre 15 y 20 por ciento, y para seguir soportando estas tasas de expansión, así como tener un mayor control, requería desarrollar mejores soluciones.
“Después de un análisis optamos por el modelo de fábrica de software, porque permite contar con una capacidad instalada definida, claramente establecida en parámetros, estándares, número de recursos y perfiles. Así, implementamos este modelo teniendo como aliado estratégico a IBM”, señaló.
Manpower tiene plataforma iSeries Power 7 usando LANSA, que es una herramienta case que genera código en lenguaje RDML de cuarta generación. El CIO reconoció que en México pocos conocen LANSA, y Manpower contaba con gente capacitada en ésta. Entonces, IBM contrató a dicho equipo de personas, lo dotó de metodología y entrenó en el modelo de software.
En paralelo, Manpower implementó en los equipos de trabajo internos modelos de gestión basados en mejores prácticas como PMBOK y CMMI, y encargó a la Oficina de Proyectos (PMO) su seguimiento.
“En 2010, generamos sin fábrica de software 480 requerimientos; en 2011 con ella y fortalecimiento de equipos y metodologías de trabajo, generamos 790; antes de terminar el primer semestre de 2012 llevamos ya 400, con la misma inversión y sin hacer cambios en la plataforma”, aseguró.
Entre los principales requerimientos creados destacan: Automatización de la Facturación en Centroamérica, Dispersión de Bancos en 8 países, automatización las prestaciones sociales como aguinaldo, fondo de ahorro, etc., y gestión de pagos en ventanilla (para el pago en bancos a personal temporal).

Lo Más Reciente

La conectividad avanza, pero persisten las brechas

Entre los múltiples datos que cada año arroja la...

El 99% de los ejecutivos de la banca ha implementado la GenAI

En un entorno global donde las instituciones financieras enfrentan...

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La conectividad avanza, pero persisten las brechas

Entre los múltiples datos que cada año arroja la ENDUTIH, liberada la semana pasada, quizá el más esperado es el porcentaje de personas que...

El 99% de los ejecutivos de la banca ha implementado la GenAI

En un entorno global donde las instituciones financieras enfrentan una creciente volatilidad económica, un avance tecnológico imparable y la llegada de competidores digitales, los...

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y posterior popularización: un ciberespacio donde todo confluye y en el que todas las personas pueden...