Contenido Exclusivo

Mantenimiento a tiempo, seguridad y alta disponibilidad: Marte Téllez, Jefe de TI de la CFE, División Valle de México Sur

CIO100 Gobierno

PROYECTO: Gestión de los riesgos relacionados con las TIC.

DESCRIPCIÓN: Los Centros de Atención a Clientes de la Comisión Federal de Electricidad cuentan con enlaces de fibra óptica, equipos de cómputo, sistemas transaccionales y bases de datos necesarios para dar continuidad operativa a la distribución y comercialización de energía eléctrica en nuestro país.

Sin embargo, estos centros no están exentos de sufrir agresiones de personal externo, como la toma de oficinas por organizaciones civiles, daños al anillo de fibra óptica por vandalismo, robo de equipo de cómputo en traslados y fraudes de energía eléctrica.

Esto motivó la puesta en marcha del proyecto Gestión de riesgos del proceso de TI, que inició y concluyó en 2016, mediante el cual se busca dar mantenimiento a los equipos de atención a clientes y a mantener altos niveles de disponibilidad.

“En estos Centros, los medios de cobranza son equipos que están expuestos al desgaste, pero desde hace unos años se ha logrado una disponibilidad del 98.7% a nivel nacional”, aseveró Marte Téllez González, Jefe de Tecnologías de Información de la Comisión Federal de Electricidad, División Valle de México Sur.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Para mantener en operación el 100% de la infraestructura informática, se ha aplicado un calendario de mantenimiento preventivo al hardware y software, así como mantenimientos correctivos y la atención oportuna de las solicitudes recibidas en la mesa de servicio.

Y respecto a la disponibilidad de los sistemas transaccionales para las operaciones de recuperación de cartera, “terminamos el año (2016) con una disponibilidad promedio de 99%”, afirmó Téllez González.

Marte-Tellez-CFE-completo-2
Marte Téllez González, Jefe de Tecnologías de Información de la Comisión Federal de Electricidad, División Valle de México Sur, en la entrega de los Premios CIO100 2017 – Décima Segunda Edición.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....