Contenido Exclusivo

Marco Antonio Silva Rosado, Oxiteno, Gerente de TI

CIO100 2013 Alineación con el Negocio/Innovación

Oxiteno es una empresa de origen brasileño dedicada a la química especializada; sus productos están dirigidos tanto para la industria alimenticia como para la industria del cosmético. Actualmente, tiene 40 años de historia en su ramo y diez en nuestro país.

Con su exitosa expansión, el crecimiento de le empresa repercutió en el área de Tecnologías de la Información, que está bajo el cargo de Marco Antonio Silva, quien llevó a cabo un par de proyectos importantes durante el último año.

El primer proyecto fue la implementación de un ERP de Oracle, el cual comenzó a operar formalmente el 1 de marzo del año pasado. “Teníamos la necesidad de crecer y para ello debíamos contar con un ERP robusto que permitiera nuestro crecimiento de manera rápida y nos decidimos por la solución de Oracle”, comentó Marco Antonio Silva.

La historia comienza en 2011, cuando el directivo se dio cuenta de que su anterior sistema no cumplía con las necesidades de la empresa. “Tenemos tres plantas en México: Guadalajara, San Juan del Río y  Coatzacoalcos. Operábamos con un sistema italiano con el que no podíamos crecer rápidamente, los índices se perdían, la base de datos era pequeña y necesitaba un mantenimiento constante”, explicó el gerente de TI.

Tras dicha situación, Silva no dudó y comenzó con la evaluación de los sistemas y se decidió por eBusiness Suite después de observar cómo es que le permitía manejar un modelo de producción continua. “Implementamos módulos de producción, finanzas, contabilidad, compras, ventas, logística y activo fijo. Incorporaremos algunos otros en el año 2014”, aseveró Silva, quien indicó que dentro de los beneficios de este proyecto se encuentra la integridad de los datos, que permite ver ciertas áreas de oportunidad en controles de la compañía, y, también, el control de la producción es más preciso dentro de las plantas.

Por otra parte, el gerente de TI, llevó a cabo un proyecto verde con Ricoh en el que se tuvo que cambiar ciertas costumbres de las personas por el hecho de que, se eliminarían muchas impresoras de las oficinas para dar paso a los centros de impresión. “Demostramos que son eficientes los centros, reducimos costos de consumibles y mantenimiento y tenemos el reto de reducir en un 15% el uso de papel en la empresa”, manifestó el gerente.

Para el futuro, Marco Antonio Silva, mencionó que tiene como reto implementar una BI local, la cual ya está funcionando en su casa matriz de Brasil.

Lo Más Reciente

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Nueva solución F5 – NVIDIA logra baja latencia para el desarrollo de apps y capacidades IA

Durante el Mobile World Congress de Barcelona, se dio a conocer la implementación de las funciones de red nativas de la nube (CNF) BIG-IP...

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...