Contenido Exclusivo

Mariano Gamboa Zúñiga, CINVESTAV, Titular de la Coordinación General de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Alineación con el Negocio/Innovación

En 2012, la Coordinación General de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CGSTIC) del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional se dio a la tarea de conformar una red de transmisión de datos de manera integral e institucional en la unidad Zacatenco (norte del Distrito Federal), donde se encuentra su sede.

El objetivo de esta implementación era actualizar, rediseñar y homogeneizar la red de datos de esta unidad “para entregar a los usuarios cualquier aplicativo o servicio implementado en forma eficiente”, aseveró el doctor Mariano Gamboa Zúñiga, titular de la CGSTIC.

Para la primera etapa (que comenzó en agosto y concluyó en noviembre de 2012) se adquirieron equipos homogéneos (switches de acceso Cisco 2960S y switches de distribución Cisco 3750X) para los edificios que albergan siete departamentos del Cinvestav Zacatenco: Fisiología, Neurociencias, Bioquímica, Biología Celular, Sección de Electrónica del Estado Sólido (SEES), Comunicaciones y Biotecnología.

Se tiene previsto que en este mismo año se termine la implementación en los 16 departamentos que aún faltan. Micronet fue el integrador que ganó la licitación, aunque para completar el proyecto, se requerirán más recursos, señaló Gamboa.

Asimismo, dijo, se actualizó el cableado estructurado de esos siete departamentos para proporcionar velocidades de core a 10 Gbps y de 1Gbps a nivel de usuario. “Lo que nos propusimos fue crear una ‘autopista’ de 1 Gbps, con un cableado de categoría 6A que ofrece una vida útil de más de 20 años”.

También se instalaron 2 mil 200 rosetas de conexión y este año se colocarán otras 5 mil para dar servicio a los 2 mil 400 usuarios que tiene esta Unidad del Cinvestav.

La red homogénea con la que contará el Cinvestav Zacatenco brindará confiabilidad y estabilidad en el servicio las 24 horas de los 365 días del año, así como una administración completa y puntual hasta el nivel del usuario.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...