Contenido Exclusivo

Marriott pagará 600.000 dólares por bloquear puntos de acceso Wi-Fi de sus clientes

Los servicios de pago de los hoteles pueden tener precios exagerados fuera de lo normal. Por ello hay quien prefiere conectarse con sus dispositivos a su propio servicio Wi-Fi. Sin embargo, la cadena de hotels Marriott, bloqueo este tipo de conexiones. Ahora la Federal Communications Commission de EE.UU. ha revisado las acusaciones hechas contra la práctica de ciertos empleados del Marriott’s Gaylord Opryland Hotel y Convention Center de Nashville, que usaban un sistema de monitorización Wi-Fi para bloquear las señales externas. El hotel cobraba a clientes expositores entre 250 y 1000 dólares por dispositivo para acceder a la red del hotel.

La institución ha considerado que esta medida violó la communications Act. “Los clientes que pagan por servicios de datos móviles deberían poder usarlos sin miedo a que su conexión personal de Internet pueda ser bloqueada por un hotel o centro de conferencias”, dijo la Comisión.

La Federal Communications Commission recibió en marzo de 2013 una queja de una persona que asistió a un evento en el Gaylord Opryland. “El hotel estaba interfiriendo en los puntos de acceso de los móviles, de manera que no se podían usar en el espacio del centro de convenciones”, se denunciaba.

Durante la investigación se encontró que los empleados usaban una red de monitoreo Wi-Fi para atacar los puntos de acceso de los clientes, e incluso desconectarlos.

Por su parte, la cadena hotelera declaró que no consideraba que sus acciones fueran ilegales y que lo hacía para garantizar que mientras sus clientes usaban su servicio Wi-Fi estarían protegidos contra las molestias que pueden causar otros puntos de acceso inalambricos, degradación del servicio y fallas de seguridad”, expresó en un comunicado. La cadena hotelera presionará a la Comission para que creen leyes que eliminen este tipo de confusiones.

– Grant Gross, IDG News Service

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....