Contenido Exclusivo

Más de 80% de mexicanos se conectan a redes sociales mientras ve TV

En México, 83 por ciento de las personas se conectan a redes sociales como Facebook o Twitter mientras ven la televisión, reveló un estudio elaborado por el Consumer Lab de Ericsson.

 

El documento precisa que en América Latina esta tendencia es seguida por los de Chile con 79 por ciento y Brasil con 73 por ciento de las personas entrevistadas.

 

Asimismo, 79 por ciento de los encuestados en México usan el chat cuando están frente al televisor; mientras que 76 por ciento lo hace en Chile y un 61 por ciento en Brasil.

 

El responsable del ConsumerLab de Ericsson Latinoamérica, Luciana Gontijo, comentó que la región sigue la tendencia mundial, en la que 67 por ciento de los consumidores usan teléfonos inteligentes, tablets, computadores portátiles para ver televisión o videos.

 

“A su vez, ver televisión en movimiento está creciendo en popularidad, la encuesta global asegura que 50 por ciento del tiempo que se dedica a ver televisión y video en un teléfono inteligente, se realiza fuera del hogar, donde las conexiones de banda ancha móvil están contribuyendo al crecimiento”, indicó.

 

Gontijo opinó que en la medida que aumentan los servicios y el número de pantallas, los consumidores buscan mezclar contenidos bajo demanda con la televisión convencional, que incluye contenido en vivo y la posibilidad de tener acceso a través de cualquier dispositivo.

 

“La realidad en Latinoamérica es parte de la tendencia mundial, 82 por ciento de los chilenos consultados en el estudio confirmó estar interesado en contenidos en alta definición, lo mismo pasa en Brasil con un 64 por ciento y en México con un 78 por ciento”.

 

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...