Contenido Exclusivo

Más de dos de cada cinco personas vivirán la experiencia 5G en 2025

Desde la última vez que la industria se reunió en Barcelona en febrero de 2019, el número de redes 5G ha pasado de tres en Corea del Sur a 165 redes en más de 65 países en todo el mundo. Es más, en la actualidad todas las regiones del mundo cuentan con una red comercial 5G. Así lo indicó el Informe sobre la Economía Móvil Mundial 2021, realizado por la GSMA, asociación organizadora del Mobile World Congress, que se celebra hasta el 1 de julio en Barcelona.

El informe vaticinó que, a finales de 2025, el 5G representará algo más de una quinta parte del total de conexiones móviles, y más de dos de cada cinco personas de todo el mundo vivirán al alcance de una red 5G. Afirmó, además, que este año las redes 5G ya están operativas por primera vez en Indonesia, Kenia y, justo este mes, en Tayikistán.

En concreto, dentro de cuatro años habrá 1.800 millones de conexiones 5G en todo el mundo. Asia y Estados Unidos liderarán este mercado: el 53% de las conexiones 5G corresponderán a los países desarrollados de Asia-Pacífico, el 51% de Norteamérica y el 48% de la gran China. Europa representará un 35%. 

El documento indicó que aunque el 4G tiene un importante margen de crecimiento, a nivel mundial, se espera que alcance su punto máximo con algo menos del 60% en 2023, ya que el 5G comienza a ganar tracción en nuevos mercados. “En los principales mercados de 5G, como China, Corea del Sur y Estados Unidos, el 4G ha alcanzado su punto máximo y, en algunos casos, ha comenzado a disminuir”, reza el escrito.

Una tecnología clave para revitalizar la economía tras la crisis de la covid

El informe destacó el “papel crucial que desempeñará la tecnología móvil cuando los gobiernos busquen revitalizar sus economías y construir una sociedad mejor y más inclusiva” e incluye recomendaciones políticas para dar forma a la “economía digital pospandémica”, que van desde fondos de estímulo directo y políticas de equilibrio para los datos personales hasta la eliminación de los obstáculos al despliegue de las redes.

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...