Contenido Exclusivo

Mastercard abre el acceso a su red de pagos ‘blockchain’

El servicio de cadena de bloques de Mastercard puede utilizarse para borrar transacciones de tarjetas de crédito, eliminar tareas asociadas a la administración mediante el uso de reglas de contratos inteligentes, así como acelerar la liquidación en las transacciones.

“Hemos logrado crear una solución que es segura, auditable y fácilmente escalable”, destacó Ken Moor, vicepresidente ejecutivo de Mastercard Labs. La compañía ya ha dejado en manos de los desarrolladores la API Mastercard Blockchain para todos aquellos que deseen integrarla en el desarrollo de sus aplicaciones.

El blockchain de Mastercard es ahora una red privada, basada en permisos, lo que significa que solo los autorizados en participar en transacciones pueden verlos. De esta manera, Mastercard se une al grupo de organizaciones asociadas a servicios financieros que han implementado redes de pago transfronterizas basadas en blockchain.

La semana pasada también IBM se asociaba con un proveedor del sistema de pagos de la Polinesia y una red de pago FinTech de código abierto para implementar un nuevo intercambio internacional basado en un pago electrónico tipo blockchain. Se vale de la nube de IBM para permitir el intercambio electrónico de 12 monedas diferentes en las islas del Pacífico, Nueva Zelanda y Reino Unido.

El Blockchain de Mastercard está integrado en la red de pagos de la compañía que incluye 22,000 instituciones financieras para mover fondos. Los servicios financieros y clientes de Mastercard podrán conectarse a su red de blockchain utilizando una API. Los bancos y minoristas que formen parte de la red podrán agregar sus propios nodos internos para escalar sus capacidades.

La solución de blockchain de Mastercard tiene la capacidad de impulsar transacciones de pago sin tarjeta seguras y sin complicaciones, como los pagos B2B y las operaciones de financiación comercial. Asimismo, puede potenciar soluciones de no pago como la prueba de procedencia, que ayuda a autentificar productos en la cadena de suministro.

Con esta solución patentada, Mastercard espera crear nuevos beneficios para sus socios y que el ecosistema comercial sea más sencillo, rápido y seguro. Además de crear una nueva solución, la empresa también ha solicitado más de 35 patentes en blockchain y ha invertido en Digital Currency Group, un colaborador que construye, incuba e impulsa compañías relacionadas con la tecnología Bitcoin y blockchain. Recientemente, se unió a la Alianza Enterprise Ethereum para explorar las posibilidades de la tecnología Ethereum en un amplio rango de usos potenciales, muchos de los cuales se encuentran fuera del alcance del entorno de pagos tradicional de Mastercard. Además, la compañía se encuentra también trabajando en nuevos casos de uso, con startups que forman parte del programa Start Path Global.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...