Contenido Exclusivo

Mastercard aprobó la plataforma de tarjetas biométricas Zwipe Pay

El proveedor de soluciones de tarjetas de pago biométricas Zwipe AS, anunció que Zwipe Pay, la plataforma y solución de tarjeta biométrica, obtuvo el certificado de Declaración de Conformidad de Componentes “CCS” (por sus siglas en inglés Component Conformity Statement) de Mastercard.

El certificado CCS permite, tanto a los clientes de Zwipe como a los fabricantes de tarjetas inteligentes, aprovechar los resultados de la certificación de Zwipe para obtener una carta de aprobación o “LoA” (Letter of Approval) de Mastercard para sus propias tarjetas de pago biométricas creadas en la plataforma Zwipe Pay.

Zwipe pasó con éxito todas las pruebas requeridas para obtener el certificado Mastercard “CCS”. Esta certificación confirma que la plataforma de tarjetas de pago biométricas Zwipe Pay cumple con todos los estándares de seguridad, confiabilidad, funcionalidad y rendimiento requeridos por Mastercard. Toda la plataforma de tarjetas de pago biométricas end to end de Zwipe, está ahora lista para que los fabricantes la adopten en su totalidad en la producción de tarjetas Mastercard.

Los emisores ahora pueden trabajar con sus fabricantes para desarrollar y lanzar tarjetas de pago biométricas basadas en Zwipe Pay, y aprovechar la red global de Mastercard para entregar tarjetas de pago biométricas Mastercard en todo el mundo. Estos tendrán también la oportunidad de diferenciarse, acelerar la adquisición de clientes, aumentar la lealtad y crear nuevas fuentes de ingresos que a su vez beneficiará a los consumidores, quienes tendrán acceso a formas de pago más convenientes, seguras y protegidas.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...