Contenido Exclusivo

Mauricio Eduardo Castillo Jiménez, Grupo Lala, CIO México & Centroamérica

CIO100 2013 Continuidad del Negocio/Seguridad

Hace unos meses, Grupo Lala analizaba cómo podía reducir el costo total de propiedad (TCO) de su plataforma de servidores high-end. Después de evaluar varias opciones que ofrecía el mercado, esta empresa productora y comercializadora de lácteos decidió migrar toda su plataforma de servidores HP hacia servidores de IBM, así como actualizar la plataforma de SAP sobre la cual corre su ERP, señaló Mauricio Eduardo Castillo Jiménez, CIO de México y Centroamérica de Grupo Lala.

Al principio se pensaba que este proyecto de migración y actualización les llevaría diez semanas. Sin embargo, gracias al apoyo que recibieron de IBM, se pudo reducir a seis semanas, de abril a mayo de este año. Dijo que en el proyecto participaron en total 74 personas de ambas organizaciones.

El ERP atiende a más de 2 mil 500 usuarios en México, Centroamérica y Estados Unidos mediante diferentes módulos de SAP para administrar la cadena de suministro (almacenes, centros de distribución, planes de demanda, transporte y producción, inteligencia de negocios, entre otros), que alimentan una base de datos de 40 Terabytes, explicó Castillo.

La nueva plataforma de servidores “nos ofrece una capacidad seis veces más poderosa de lo que teníamos antes”, un costo menor de mantenimiento y una disponibilidad de 99.997 por ciento.

Para Castillo, el cambio de plataforma significó “más que un impacto operativo” para la compañía, porque en realidad cubrió tres aspectos: “Nos permitió continuar las operaciones”; los tiempos de respuesta promedio de los procesos se redujeron prácticamente a la mitad. Por ejemplo, “calcular la nómina para casi 31 mil empleados nos llevaba 40 minutos; hoy lo podemos hacer en 20 minutos”, y algunos procesos de Supply Chain “que requerían tres días, hoy pueden correrse en cuatro horas”; el tercer beneficio consistió en soportar el crecimiento de la empresa. “Con este proyecto ahora tenemos capacidad para implementar SAP en 18 plantas en Estados Unidos, una de las cuales ya se encuentra en operación”.

Con este cambio en la plataforma de servidores, dijo, se estima que la compañía obtendrá una reducción de 2.4 millones de dólares en el TCO a cuatro años.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...