Contenido Exclusivo

Mejor atención para los pacientes y sus familiares: Amado Piñón Durán, CIO de Hospital Moscati

Los Mejores 100 CIO de México 2023 – Categoría: Gestión Operativa

PROYECTO: Transformación Tecnológica Hospitalaria.

OBJETIVO: Contar con un sistema de gestión hospitalaria (HIS) robusto, así como la base de datos de los pacientes del Hospital Moscati, ubicado en Querétaro.

DESCRIPCIÓN: El hospital tenía la necesidad de acortar tiempos en escritura, así como la problemática de pérdida de información del expediente parcial o total de los pacientes, ya que los departamentos (administrativos, operativos, laboratorio, urgencias, consultas médicas, etc.) tenían la necesidad de buscar cada expediente en formatos en papel y cajas llenas de documentos

En ocasiones, este procedimiento requería horas para buscar sólo un expediente clínico del paciente y en otros casos se tenía que volver a solicitar la información completa del mismo.

RESULTADOS/BENEFICIOS: La realización de este proyecto se estimó en un año, y fue concluido en tiempo y forma. Ahora, cuando un paciente ingresa al hospital se le practica un examen biométrico para obtener sus datos y actualizar su historial clínico, con la fecha de su visita más reciente a la institución, si sigue algún tratamiento y en qué fase se encuentra, o si ingresa para practicarle alguna operación. En caso de esto último, se dispara en automático una alerta a cada una de las áreas que intervendrán en la cirugía para que estén preparadas y el paciente tenga una muy buena experiencia.

Asimismo, se ha conformado una base de datos con analíticos de pacientes y familiares quienes utilizan la red WIFI del hospital, para ofrecerles promociones en farmacia, consultas, exámenes en laboratorio y consumos en los restaurantes que se encuentran dentro de las instalaciones del nosocomio.

Amado Piñón Durán, CIO de Hospital Moscati, en la entrega de los Premios a “Los Mejores CIO 2023 – Décima Octava Edición”.

Lo Más Reciente

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Cómo analizar el impacto de la robótica colaborativa en la industria mexicana en 2025?

México se encuentra en el umbral de una era transformadora en la producción industrial y la innovación. La robótica colaborativa, o cobots, ya no...

Crece la demanda de Seguridad proactiva en el transporte de mercancías en México

La seguridad en el transporte y la logística enfrenta desafíos crecientes en América Latina, donde los asaltos a camiones con mercancía y los accidentes...

Beneficios de un entorno multinube se hacen visibles: Alejandro Pérez de la O, Director de Tecnologías de la Información y Transformación Digital de GS1...

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: INFRAESTRUCTURA Y ESCALABILIDAD PROYECTO: Migración de la infraestructura a un entorno multinube. OBJETIVO: Migrar, refactoring, reenginering y...