Contenido Exclusivo

Mejorar la experiencia del cliente, la apuesta de HPE Aruba

Nashville, Tennessee.- Aruba, una compañía de HPE, dio inicio a su evento anual Atmosphere, en el cual ha resaltado su interés por ofrecer a los clientes una mejor experiencia basada en la movilidad, apostando por la unificación de sus servicios WLAN, virtualización y microservicios para crear una plataforma totalmente móvil que impulse los espacios de trabajo del futuro, productividad, colaboración e innovación.

Keerti Melkote, CTO de Aruba, fue el encargado de dar la bienvenida a los más de 2,700 asistentes de esta edición, donde destacó la importancia que está recibiendo el movilizar las compañías al ritmo que lo hace la tecnología y los usuarios, utilizando principios del cloud para crear un modelo escalable de arquitectura que incluya networking, cómputo y software.

En la base de esta estrategia se encuentra la plataforma Mobile First, diseñada para convertir la conectividad en una experiencia que beneficie a usuarios, así como la apertura de sus APIs para partners y desarrolladores de terceros a fin de que puedan ofrecer conectividad para mejorar servicios y aplicaciones.

Además, esta plataforma tiene como propósito acelerar la integración de dispositivos móviles y las “cosas” a través del IoT, una tendencia que, según Melkote, estará en 90% de las compañías a nivel mundial para 2019.

La plataforma abre su ecosistema de desarrolladores y proveedores de tecnología para que las empresas puedan innovar utilizando la información recolectada de IoT y movilidad y personalizar sus funciones de redes en tiempo real, señaló el directivo. “Gracias a esta nueva plataforma”, dijo, “los usuarios pueden mejorar tanto sus aplicaciones existentes, como crear nuevas para mejorar la experiencia, operaciones y obtener nuevas oportunidades de ingresos”.

Machine Learning, el futuro

De igual manera, la compañía está construyendo sus soluciones de manera que cada vez se agregue más inteligencia artificial o Machine Learning, en un esfuerzo por mejorar la experiencia de los clientes y empresas, al automatizar procesos operacionales e incluso hacerlos autónomos.

Casos de éxito

Actualmente hay un sinnúmero de clientes a nivel mundial que ya están mejorando su experiencia operacional, así como brindando una mejor experiencia al cliente, tales como United Airlines y Home Depot en Estados Unidos. En México, HPE Aruba acaba de implementar soluciones de conectividad en todo el estadio de beisbol de los Tomateros de Culiacán, así como Femsa, entre otras organizaciones privadas y públicas del país.

-Karina Rodríguez, Computerworld México.

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...