Contenido Exclusivo

Mejore su gestión de energía

Para ayudar a las organizaciones a mejorar su eficiencia energética, reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y bajar el costo de energía, BSI creó BS EN 16001 Sistema de Gestión de la Energía.

 

La norma aplica para todas las actividades relacionadas a la energía que están bajo el control de una organización, por ello el consumo indirecto de energía está más allá de su alcance.

 

La gestión de energía está basada en la metodología Planear-Hacer-Checar-Actuar (PDCA, por sus siglas en inglés). El “planear” estipula que se establezcan los objetivos y procesos necesarios para la entrega de resultados que sean acordes a la política de energía; el elemento “hacer” concierne a la implementación, mientras que “checar” incluye monitorear y medir los procesos. El requerimiento “actuar” se enfoca a la necesidad de la mejora continua del desempeño del sistema de gestión de energía.

 

La certificación no es obligatoria, pero provee de ventajas importantes: le da prueba de adherencia a las mejores prácticas industriales, con asesorías regulares independientes que aseguran que la organización continuamente se encuentra mejorando y refinando sus actividades.

Un esquema de certificación que permite a las organizaciones ser independientemente asesoradas y certificadas en BS EN 16001, es actualmente desarrollado por BSI, cuyo plan piloto de asesorías ya comenzó. El esquema de certificación permitirá a las organizaciones demostrar su compromiso y efectividad al administrar y aumentar su desempeño energético y a reducir su consumo de energía.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...