Contenido Exclusivo

Merck, Gustavo A. Baca Vélez, CI Director

En Merck México, subsidiaria de Merck KGaA, luego de implementar SAP en 2008, Gustavo A. Baca Vélez, CI Director, se dio a la tarea durante 2009 de consolidar la herramienta y hacer uso del “template” de SAP con apego a los estándares  corporativos. Una vez consolidado, se detectó la necesidad de explotar la información de una manera más óptima y automatizada, de acuerdo a las necesidades del negocio.

 

“Así surgió el proyecto de construir un data warehouse, donde concentramos información que no necesariamente está dentro del ERP. Primero, automatizamos la obtención de datos, después -a través de conectores-, empezamos a vaciar esa información en una base de datos, generando el concepto de data warehouse. La integración de toda esta información, nos ha permitido construir el Management Information System, que extrae los datos del data warehouse y facilita la generación de cubos de información y reportes, para explotarlos de manera más óptima y para la toma de decisiones”, detalló.

 

Otro proyecto de gran relevancia para Merck ha sido el Manufacturing Execution System (MES), implementado como lineamiento establecido por el corporativo al ser México una de las plantas de producción estratégica para el grupo. “Consiste en un software llamado PAS-X, que hace el ‘tracking’ de cada uno de los procesos de manufactura de nuestros productos. Desde la liberación del MES, en diciembre de 2010, la producción ha sido continua y de acuerdo a la planeación durante el año pasado, además, estamos soportando la estrategia local comercial y la corporativa”, afirmó.

 

Asimismo, Baca Vélez ha liderado el proceso de optimización de tecnología, por ejemplo la reducción de servidores físicos, por virtualizados con tecnología de VMware (también usados en MES); la estandarización del e-Workplace (que incluye equipos de cómputo, sistema operativo y aplicaciones), que facilitó el soporte técnico a usuarios finales mediante los servicios corporativos del Global Service Desk;  así como un proyecto dirigido a las fuerzas de ventas mediante el cual se integran las soluciones a distintas demandas en los procesos de comercialización de la empresa.

Lo Más Reciente

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024....

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

En la actualidad, la digitalización de las empresas e...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración pública. En Estados Unidos, la era Trump ha traído consigo la creación del Departamento de...

Microsoft y SAP transforman el futuro empresarial en México con RISE with SAP en la Región de Centros de Datos de Microsoft: México Central

Las empresas mexicanas ahora pueden aprovechar los servicios de RISE with SAP alojada en la región de centros de datos a hiperescala de Microsoft:...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024. El informe revela un aumento de las amenazas en línea para cerrar un 2024 de...