Contenido Exclusivo

Metaverso, IA, nube y ciberseguridad: los pilares para “Inspirar el Futuro”

Cirion Technologies realizó por primera vez el Cirion Forum en México donde reunió a clientes, socios y medios para conocer las tecnologías que ayudarán a abrir nuevas oportunidades para empresas y personas en el presente y futuro cercano.

Bajo el lema “Inspirando el Futuro”, este evento, que ya ha recorrido países de Latinoamérica como Argentina, Chile, Colombia y Ecuador, analizó de qué manera tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el metaverso, así como tendencias cada vez más consolidadas como la nube y ciberseguridad, pueden abrir nuevas oportunidades de negocio.

Gabriel Holgado, EVP de cuentas Globales de Cirion Technologies, resaltó el papel que representa nuestro país para la compañía. “En Cirion queremos fomentar el progreso de Latinoamérica a través de la tecnología. En este foro reafirmamos nuestro compromiso con México donde tenemos un robusto plan de expansión que busca ayudar a las empresas a afrontar los desafíos de hoy y el futuro”, comentó. 

Por su parte, Carlos Allende, Director de Ventas Clúster Norte en Cirion Technologies, analizó las tendencias que están inspirando el futuro de los negocios. “Existen cuatro tecnologías fundamentales que están acelerando la digitalización en las empresas: nube, metaverso, inteligencia artificial y ciberseguridad, que deben ser adoptadas para continuar siendo competitivas”, afirmó.

Carlos Allende, Director de Ventas Clúster Norte en Cirion Technologies.

En el caso de la nube, la migración a cloud computing está ayudando a transformar la forma en que las empresas gestionan sus procesos, permitiéndoles tomar decisiones más informadas y rápidas, reduciendo costos y aumentando la eficiencia en todas las industrias. Según datos proporcionados por Allende, se estima que un 96% de las empresas en México ya utilizan algún modelo de nube, el 80% lo hace como un complemento a sus instancias on-premise y el 16% restante cuenta con el total de sus actividades bajo modelos cloud o multicloud.

La inteligencia artificial, dijo, es un elemento en el que cada vez más, tanto personas como empresas, están inmersas casi sin darse cuenta. Específicamente, la IA enfocada a negocios puede ayudar a automatizar procesos, mejorar la eficiencia y reducir errores humanos.

Por lo que respecta al metaverso, si bien se trata de una tecnología que nació para el consumidor final mediante videojuegos y realidad virtual, hoy en día el metaverso tiene el potencial de revolucionar las organizaciones, la forma en que trabajamos y nos conectamos, tanto de manera interna como con los clientes, mejorando su experiencia y ampliando el marco competitivo.

Y en referencia al tema de ciberseguridad, Allende señaló que con el aumento exponencial de datos personales que se recopilan como respuesta de la digitalización, es importante que las empresas adopten medidas más robustas que les garantice la protección de la información confidencial desde el primer punto de contacto, como los smartphones y PCs, hasta mainframes y nubes.

Según datos proporcionados por el directivo de Cirion Technologies, tan sólo en el primer semestre del 2023 hubo 14 mil millones de intentos de robo de información en México, lo que refleja la necesidad de abordar temas de ciberseguridad en cada punto de la organización.

Para poder habilitar estas tecnologías disruptivas y soportar desarrollos del futuro, se debe garantizar un alto nivel de procesamiento y una conectividad de baja latencia. Cirion provee enlaces que habilitan esta capacidad de procesamiento. Actualmente cuenta con 18 data center en la región de Latinoamérica que permiten que los usuarios obtengan sus conexiones cada vez más cerca de donde son requeridas, garantizando velocidades aceleradas y sin interrupciones. Está red está en constante expansión para cubrir las exigencias de un mundo cada vez más digital.

“Cirion cuenta con la capacidad de conectar, de otorgar centros de datos que proveen capacidad de procesamiento y almacenamiento, capacidad de proteger todas esas cargas, fomentar la voz y colaboración; estos son elementos fundamentales para que todas estas tecnologías y aquellas que vengan en camino para el futuro puedan suceder”, finalizó Carlos Allende.

– Karina Rodríguez, Computerworld México.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....