Contenido Exclusivo

México, a la cabeza de egresados de carreras STEM; ofrecen becas para maestrías virtuales

Por la población egresada del nivel superior, México encabeza la lista de los siete países en el continente americano de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con mayor proporción de egresados de la carreras relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), por encima de países como Chile, Canadá y Estados Unidos.

De esta manera, México consolida su posición como líder en educación STEM en el continente americano, con un notable 25% de su población entre 25 y 64 años enfocada en estas disciplinas, según el reciente informe de la Secretaría de Economía titulado Talento mexicano para el crecimiento y la relocalización.

Reconociendo este potencial, Structuralia, la escuela de formación de posgrado en carreras STEM, en alianza con la Organización de los Estados Americanos (OEA), ofrece mil plazas de becas al 50% para estudiar maestrías virtuales en áreas como Inteligencia Artificial, Big Data, Eficiencia Energética y Energías Renovables, Gestión de Proyectos, Business Analytics, Ciudades Inteligentes y Transformación Digital, entre otras.

Estas 1,000 becas representan “una oportunidad excepcional para potenciar el talento mexicano y fortalecer los cimientos del desarrollo sostenible”, aseveró Juan Antonio Cuartero, director de Structuralia.

Los interesados pueden postularse hasta el próximo 6 de julio a través de https://becasoea.structuralia.com/, completando una solicitud y cumpliendo con requisitos pertinentes, anexando formulario, copia del documento de identidad, hoja de vida y diploma del título universitario, con el objetivo de demostrar experiencia en el campo elegido, tener nacionalidad mexicana o residencia permanente en el país para poder agendar posteriormente, una entrevista telefónica.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...