Contenido Exclusivo

México, con un largo camino hacia la madurez en interoperabilidad en salud: informe

La interoperabilidad es una oportunidad para afrontar los importantes retos de salud que existen en Latinoamérica; desde el acceso universal a los servicios de salud, hasta la prevención, detección y tratamiento de enfermedades crónicas y degenerativas cada vez más prevalentes. Así lo señala el Libro Blanco de Interoperabilidad en Salud, Edición 2020-2021, publicado por Minsait, una compañía de Indra.

El documento resalta que, en el ámbito regulatorio y económico, México ocupa el lugar 8 de la región, con una puntuación de 1.86 (de una media de 2.43 puntos), y en el ámbito de agenda digital, también se posiciona en el lugar 8, con una puntuación de 1.83 (media 2.92).

En lo que respecta a infraestructura tecnológica, nuestro país ocupa el lugar 6 en este estudio, con una puntuación de 2.22 (media2.53), en tanto que, en el ámbito de estándares, se posiciona en el lugar 4, con una puntuación de 2.29 (media 2.34), y en el ámbito de formación, el país se encuentra en el lugar 3, con una puntuación de 2 (media 2).

Por lo que se refiere al ámbito económico, México ocupa el lugar 8, con una puntuación de 1.00 (media 2.06); en tanto que, en el ámbito social, se posiciona en el lugar 7, con una puntuación de 1.81 (media 2.21).

De acuerdo con estos resultados, México debe resolver problemas en sus redes de comunicación para lograr un grado de madurez similar a países como Uruguay, Argentina y Colombia en materia de interoperabilidad, asevera el documento.

El informe concluye que la interoperabilidad de un entorno geográfico está directamente relacionada con la priorización de pilares como su inclusión en la Agenda Digital, la robustez del entorno normativo-económico, el uso de estándares internacionales (semánticos, sintácticos y/o técnicos), la solidez de sus infraestructuras tecnológicas y sistemas de información, así como la disposición de recursos humanos con conocimiento especializado.

A estos resultados se suman los de The Network Readiness Index, el Informe de madurez tecnológica mundial publicado en 2020, en el que México ocupa el puesto 57/121 con una puntuación de 51,44/100. Según dicho informe, el uso de las tecnologías está aumentando, y concretamente el uso que se hace de ellas desde las autoridades gubernamentales nacionales está muy extendido. Por el contrario, se percibe que el uso desde el entorno empresarial es todavía bajo y el país no goza de un entorno adecuado para la adopción de nuevas tecnologías.

Para elaborar este documento se entrevistaron a 80 líderes de México y otros siete países de la región Latinoamericana (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay), que abarcan aproximadamente el 80% de la población.  

Se puede consultar el Libro blanco de interoperabilidad en salud, América Latina edición 2020-2021 en el link https://www.minsait.com/es/actualidad/insights/libro-blanco-de-interoperabilidad-en-salud 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....