Contenido Exclusivo

México debe ser más resiliente ante ataques cibernéticos

Este año México se ubicó en la quinta posición como uno de los países en la mira de los ciberataques en el mundo y el segundo en Latinoamérica. En julio de 2018 se documentaron varios intentos de agresiones dirigidas al país, con un promedio de 3.10 tan sólo ese mes, y registrando hasta más de 8 millones a nivel mundial, de acuerdo con una plataforma de monitoreo de riesgos cibernéticos.

Javier Sánchez Serra, director de Tecnología de Mer Group México, opinó que las consecuencias de un ataque cibernético han permeado en la economía mexicana, costandole al gobierno hasta tres millones de dólares anuales. Ante tal panorama, se han establecido medidas de protección en las instancias gubernamentales para mitigar los efectos de esta ola de ciberdelincuencia que ha estado sufriendo el país.

La Estrategia Nacional de Ciberseguridad (ENCS), que se encuentra en su primera fase de implementación, es una iniciativa que se adoptó con el objetivo de fortalecer los sistemas en varios ámbitos del Estado. La ENCS busca preparar a México y hacerlo más resiliente ante ataques cibernéticos.

Aún cuando se conocen las cifras del impacto de esta problemática, es complicado determinar de dónde provienen los ataques; pues, al no existir barreras, los delincuentes pueden acceder desde cualquier parte del mundo a los sistemas. Tal es la razón por la que el gobierno adoptó las estrategias de seguridad y además recomienda a las organizaciones, tanto públicas como privadas, a fortalecer sus medidas de prevención en sus estructuras informáticas.

La capacidad de los agresores va en aumento y se han aprovechado de la falta de estrategias de protección en México y Latinoamérica, que suponen un blanco fácil. El tema de ciberseguridad es primordial para garantizar la seguridad de las transacciones digitales, la información de los usuarios y se optimicen las regulaciones actuales.

 

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...