Contenido Exclusivo

México, el segundo mercado de telecomunicaciones en AL, IDC

De acuerdo con el estudio IDC Business ICT, actualmente México ocupa el segundo lugar en el mercado de telecomunicaciones empresariales en América Latina, representando el 19% y con un crecimiento de 6%, equivalente a 63,137 millones de dólares en 2012. En el primer lugar se ubica Brasil, que representa el 51%.

En cuanto al valor de las telecomunicaciones empresariales en México, IDC reporta que dicho valor era al cierre de 2012 de 11,793 millones de dólares y se espera que al cierre de 2013 crezca 5% para alcanzar un valor de 12,333 millones de dólares.

Evelyn Pineda, gerente de Telecomunicaciones en IDC LA, explicó que los operadores de redes que ofrecen servicios de telecomunicaciones empresariales tienen mayor demanda en cuanto a servicios de centros de datos, de servicios móviles empresariales y servicios administrados, los cuales, en conjunto, representan 12% de los 11,793 millones de dólares que vale el mercado de telecomunicaciones empresariales en México.

Asimismo, IDC reporta que el crecimiento en cada rubro el año pasado quedó fue el siguiente: el mercado de datos móviles creció 16%; el de centros de datos, 27%; y el de servicios administrados, 22%. Para el cierre de 2013 se espera un crecimiento de 15% en datos móviles empresariales, 19% en data center y de 12% en servicios administrados.

Por otra parte, los servicios de datos, Internet y móviles crecieron 6% en 2012 y se estima que su crecimiento al cierre de 2013 sea del mismo porcentaje; mientras tanto, los servicios de voz fija tradicional se redujeron, ya que en 2012 disminuyeron 2% y este comportamiento continuará para el cierre de este año.

La analista sugiere a los operadores de telecomunicaciones que para que el sector crezca más, busquen añadir servicios de valor agregado a los servicios empresariales, considerando que cuentan con la infraestructura necesaria para ofrecer hosting o arrendamiento, servicios en la nube, servicios administrados, entre otros; de este modo, su oferta hacia el mercado resultará más atractiva.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...