Contenido Exclusivo

México, entre los países atacados por el malware Adwind

La herramienta de acceso remoto Adwind ha protagonizado una oleada de ataques que ha afectado a más de 100 países, según ha detectado la firma especializada en seguridad Kaspersky Lab. Se trata de un backdoor multifuncional que ya se ha utilizado para entrar en más de 1,500 compañías impactando en los más diversos sectores industriales entre los que destacan el retail y distribución, arquitectura y construcción, y transporte y logística.

Las víctimas de este método reciben falsos correos electrónicos enviados a nombre del servicio de asesoramiento de HSBC, con consejos de pago en el archivo adjunto. En lugar de las instrucciones, los archivos contienen una muestra de malware que se auto instala e intenta comunicarse con su servidor de comando y control.

El virus permite al atacante obtener un control casi total sobre el dispositivo comprometido.

La distribución geográfica de los usuarios atacados muestra que casi la mitad de ellos se localizan en países como Malasia, Reino Unido, Alemania, Líbano, Turquía, Hong Kong, Kazajistán, Emiratos Arabes Unidos, México y Rusia.

– IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...