Contenido Exclusivo

México, entre los países con más detecciones de sitios web fraudulentos que aprovechan la pandemia

En América Latina, Brasil, Colombia y México son los países con más detecciones de sitios web fraudulentos que siguen aprovechando la pandemia para causar daño, de acuerdo con los expertos de Kaspersky, quienes analizaron los correos electrónicos de spam relacionados con la pandemia y las páginas de phishing diseñadas para robar las credenciales de los usuarios.

Entre los esquemas más comunes utilizados por los ciberdelincuentes se encuentran diversas ofertas de pago falsas y pruebas de COVID-19 con descuento. Recientemente, se han hecho populares los anuncios de phishing con códigos QR falsos y certificados de vacunación para acceder a restaurantes y eventos públicos.

Un ejemplo de sitio web de phishing que ofrece mascarillas

La actividad de estafa relacionada con la pandemia alcanzó su punto álgido en marzo de 2021; desde marzo de 2020 hasta julio de 2021, la compañía global de ciberseguridad ha evitado más de un millón de intentos de visitas a estos sitios.

Los investigadores de Kaspersky observaron un ligero descenso en junio, antes de que los ciberdelincuentes intensificaran sus esfuerzos nuevamente. Durante ese mes, los productos de Kaspersky detectaron y bloquearon un 14% más de sitios web de phishing relacionados con la pandemia que en mayo. 

“En la mayoría de los fraudes relacionados con la pandemia, los ciberdelincuentes tienen como objetivo obtener datos de los usuarios. Para ello, se suele utilizar el phishing: una persona sigue un enlace desde un anuncio o correo electrónico y llega a una página en la que se le pide que introduzca información personal y datos de la tarjeta bancaria. Una vez que tienen esta información, los atacantes pueden utilizarla para robar dinero. Si recibe un mensaje sobre la pandemia, la recomendación es comprobar siempre que esta proviene de una fuente oficial y nunca dar datos personales a sitios sospechosos”, comentó Alexey Marchenko, jefe de Investigación de Métodos de Filtrado de Contenidos de Kaspersky.

Para evitar ser víctima de una estafa, Kaspersky también aconseja a los usuarios:

  • Ser escépticos ante cualquier oferta y promoción inusualmente generosa
  • No seguir los enlaces de correos electrónicos, mensajes instantáneos o comunicaciones de redes sociales sospechosas
  • Comprobar siempre la autenticidad de cualquier sitio web desconocido que se visite
  • Utilizar una solución de seguridad fiable, como Kaspersky Security Cloud, que identifique los archivos adjuntos maliciosos y bloquee los sitios de phishing 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...