Contenido Exclusivo

México exporta equipos de almacenamiento

IBM dio a conocer que más del 80% de la demanda mundial de tecnologías avanzadas para guardar y acceder a la información es abastecida con equipos de almacenamiento fabricados en México.

 

El sistema de almacenamiento XIV (se pronuncia “ex ai vi”), dirigido a grandes corporativos, así como el sistema Storewize V7000 que está dirigido a empresas medianas, son manufacturados en las instalaciones del Campus Tecnológico de Guadalajara, donde IBM cuenta con una amplia gama de servicios y personal capacitado.

 

IBM se instaló en Guadalajara, Jalisco, en el área conocida como Silicon Valley mexicano desde hace 34 años. Actualmente, el Campus cuenta con 13 diferentes proyectos entre los que destacan: Manufactura del Sistema de Almacenamiento XIV; Manufactura de subsistemas de Almacenamiento en Cinta; Manufactura de la familia de servidores Serie X; Manufactura de sistemas de almacenamiento en disco duro DASD (DASD DS/3000, 4000 y 5000) y Manufactura de la línea Storewize V7000.

 

Asimismo, cuenta con los centros de clientes             Global Archive Solutions Center (GASC), Guadalajara Retail Innovation Center (GRIC), Rational Innovation Center (RIC), Software Factory & Lab / Testing Factory, Customer Solutions Center (CSC) y el Global Talent Hub.

 

IBM tiene contemplada una inversión de 20 millones de dólares para el lanzamiento del Proyecto XIV, con el objetivo de desarrollar capacidades de manufactura de alta tecnología en el Campus Tecnológico de Guadalajara. El proyecto sumará capacidad al Campus, que ya exporta al mundo mil millones de dólares en productos tecnológicos de alta complejidad.

 

IBM XIV es un dispositivo de almacenamiento de datos con una capacidad de 180 terabytes, basado en tecnología de disco duro de última generación, que posee más de 50 patentes. La solución permite a los clientes obtener un ahorro de energía del 80% y una reducción de costos operativos del 70%.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...