Contenido Exclusivo

México lidera la innovación de modelos de negocio en Latam

México encabeza la innovación de modelos de negocio en América Latina por la expansión del acceso a la banca, el desarrollo de soluciones omnicanal y métodos de pago alternativos para los consumidores que no tienen acceso a servicios bancarios, entre otros factores.

Así lo revela el estudio realizado por Americas Market Intelligence (AMI) y dado a conocer por Visa, en el cual se señala que las empresas más innovadoras adoptan la innovación de manera explícita e implícita, a través de laboratorios, equipos o departamentos dedicados a la innovación y espacios abiertos de colaboración, con más de 140 APIs y un promedio de 15 alianzas con startups cada año, entre otras características.

Con la penetración de las tarjetas de crédito, sólo en el 10% de la población, muchos consumidores mexicanos todavía no tienen acceso a un método de pago electrónico.

Lo cual lleva a los principales innovadores del país a centrarse en ampliar el acceso a la banca de nuevas maneras. Han desarrollado soluciones omnicanal que integran canales digitales y físicos, ofreciendo a sus clientes una flexibilidad sin precedentes.

También se han creado nuevos canales para servicios financieros, como la tarjeta prepagada Saldazo de Oxxo y la aplicación bancaria Hey Banco de Banregio, así como métodos de pago alternativos que permiten el acceso al comercio electrónico a clientes que no tienen acceso a los servicios bancarios.

“Un estudio de innovación en México es importante, ya permite trabajar de la mano con nuestros socios y clientes para construir el futuro del comercio, aprovechando las últimas tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, la biometría, los servicios basados en la nube, entre otros”, concluyó Vanesa Meyer, Vicepresidenta de Innovación y Diseño de América Latina y el Caribe de Visa.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...