Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

México reduce su tasa de piratería de software

 

El estudio, realizado por la consultora IDC en 116 mercados, revela que las pérdidas económicas para el país por efecto del uso de software ilegal fueron de 1,249 millones de dólares.
Kiyoshi Tsuru, director general de la BSA en México, explicó que este es el sexto año en el que los resultados de la piratería de software en México mantienen una tendencia de reducción, que acumulada desde el año 2006, llega a ocho puntos porcentuales.
“Existen condiciones en el país para superar la brecha que hay entre el mercado legal del software y los daños económicos por piratería, y cambiar sus efectos negativos hacia una mayor competitividad e innovación tecnológica”, aseguró Tsuru.
Al respecto indicó que en los últimos seis meses han tenido lugar diferentes iniciativas que están robusteciendo las acciones de las autoridades en contra de la piratería de software.
El directivo de la BSA hizo referencia a iniciativas como la remisión a investigación de casos relacionados con infracciones de software por posibles faltas fiscales, y a las siete primeras sentencias condenatorias que se realizan en el país en contra vendedores de piratería de software.
Tsuru explicó que paralelamente se trabaja con una estrategia integral para lograr que los usuarios de las tecnologías descarten las prácticas ilegales en el manejo de sus licencias de software, a través de la campaña ¿Qué traes en tu sistema?
Esta campaña se lleva a cabo en México, en acuerdo de la BSA con las autoridades nacionales en materia de propiedad intelectual, e incluye acciones en contra de la venta software ilegal, tanto en la calle como a través de Internet, así como acciones orientadas hacia el sector productivo del país, para que regularicen la situación de sus activos de software.
Tendencias del consumo ilegal de software en México
La novena edición del Informe Global de Piratería de Software BSA, está acompañado por segundo año consecutivo de una encuesta realizada en 32 naciones, que analiza las tendencias del consumo de software ilegal entre usuarios de tecnología.
Esta encuesta realizada por Ipsos entre los meses de febrero y marzo de 2012, advierte que el 53% de los consumidores mexicanos de TI confesaron hacer uso de software ilegal “de forma ocasional” y “rara vez”, contra el 35 % que declaró no usarlo nunca.
De acuerdo con esta nueva entrega, las tendencias mundiales en el consumo de software ilegal entre los tomadores de decisiones de negocios (BDMs por sus sigas en inglés) es del 61%. Los datos relativos a América Latina, esta relación crece al 67% entre los BDMs.

Lo Más Reciente

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida” que ahorra miles de pesos a las empresas El año 2025 ha traído consigo una tendencia...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...