Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Microsoft alerta de un fallo de seguridad en Windows 7

Microsoft ha advertido de la existencia de un fallo de seguridad en las versiones de 64 bits de Windows 7 y Windows Server 2008 R2. La vulnerabilidad puede permitir el secuestro de sistemas.

 

El fallo de seguridad se encuentra en el elemento Canonical Display Driver de Windows, que combina la interfaz gráfica principal del sistema operativo, denominada Graphics Device Interface (GDI), y DirectX para componer el desktop.

 

Según Jerry Bryant, director de grupo de Microsoft Security Response Center (MSRC), la vulnerabilidad afecta a cualquier máquina con la interfaz “Aero”. Esta interfaz se encuentra por defecto en todas las ediciones más económicas de Windows 7 y es opcional en Windows Server 2008 R2.

 

“De ser explotada, la vulnerabilidad probablemente causaría que el sistema afectado dejara de responder y se reiniciara”, explica Bryant en una entrada del blog de MSRC. “La ejecución de código, aunque teóricamente posible, es difícil dado la distribución al azar de la memoria, tanto en la memoria kernel como vía Address Space Layout Randomization (ASLR).

 

Microsoft ha atribuido a este fallo un índice de explosión de “3”, el más bajo dentro del sistema de valoración que utiliza para dar una idea de la probabilidad de que aparezca el código de ataque para cada brecha en un período de 30 días.

 

“Estamos ya desarrollando una actualización para Windows que resolverá el problema”, asegura Bryant, quien no obstante, no ha dicho cuándo podría estar disponible el parche.

 

Para tener éxito, los atacantes deberían, en cualquier caso, conseguir que la víctima visitara un sitio malicioso que hospedara un archivo de imagen manipulado.

 

Lo Más Reciente

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida” que ahorra miles de pesos a las empresas El año 2025 ha traído consigo una tendencia...

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...