Contenido Exclusivo

Microsoft demanda a Estados Unidos por las solicitudes secretas de datos de usuarios

Microsoft ha demandado al gobierno de Estados Unidos en un intento de anular una ley que permite a los jueces amordazar a las empresas de tecnología cuando las fuerzas del orden quieren tener acceso a los datos de sus usuarios.

La demanda, presentada el jueves en el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Oeste de Washington, sostiene que una sección de la Electronic Communications Privacy Act (ECPA) es inconstitucional al exigir a las empresas de alta tecnología mantener las solicitudes de datos en secreto. El argumento de Microsoft es que la ley es inconstitucional bajo la Primera Enmienda, ya que limita la libertad de expresión de la compañía, así como bajo la Cuarta Enmienda de protección del proceso.

Amparándose en una sección del ECPA, los jueces pueden ordenar una petición de datos que se mantiene en secreto si creen que el conocimiento de su existencia pondrá en peligro la vida, permitirá que los delincuentes huyan o de otra manera podrá obstaculizar la instrucción.

Los tribunales han dirigido a Microsoft casi 2.576 órdenes secretas en los últimos 18 meses, de las que más de dos tercios no tienen fecha de finalización fijada, reveló Brad Smith, presidente director legal de la compañía. Esto supone un problema para la floreciente industria de la computación en la nube.

“Estos acontecimientos paralelos – el aumento de las demandas del gobierno de datos online y el aumento simultáneo en el secreto – se han combinado para socavar la confianza en la intimidad de la nube y han perjudicado el derecho de Microsoft a ser transparente con sus clientes, un derecho garantizado por la Primera Enmienda “, insiste la compañía en su demanda. La transparencia es importante para Microsoft, tanto más cuando su negocio se centra en motivar a los clientes para mover sus datos a la nube. Que el gobierno de EE.UU. pueda solicitar en secreto los datos de Microsoft cuando la compañía está pidiendo a personas y empresas que les confíen sus datos podría retardar la adopción de la nube. La empresa no se opone a las peticiones gubernamentales secretas en situaciones en las que son necesarias, pero Microsoft quiere que esta autoridad sea limitada.

Smith sugirió que el Departamento de Justicia podría adoptar nuevas políticas que limitaran la forma en que utiliza la autoridad que se le da en virtud de la ECPA, o el Congreso podría modificar la ley para restringir lo que el gobierno puede hacer.

Ahora, sin embargo, no está claro cómo irá la demanda de Microsoft. Sería “prematuro adivinar” cómo de probable es el éxito es probable que sea para Microsoft, apuntó Jennifer Granick, directora de libertades civiles en el Centro Stanford para Internet y Sociedad.

Pero este caso podría durar un tiempo: las demandas con frecuencia implican años llevarlas a través de los tribunales, y un caso de esta naturaleza es probable que tenga que pasar por varias fases de apelaciones. Así que no se espera que el problema se resuelva pronto.

–  IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...