Contenido Exclusivo

Microsoft desarrolla red social móvil sin problemas de privacidad

Microsoft está desarrollando Contrail, una red social móvil diseñada para evitar la desconfianza generada entre los usuarios por el modelo de privacidad de la popular Facebook.

 

Según informaciones de Technology Review, investigadores de Microsoft están actualmente desarrollando una red social que permitirá a los usuarios compartir contenidos con las personas elegidas sin necesidad de compartir tal información en el servidor central del servicio. Cuando el usuario cargue los datos, se encriptarán y el será aquel quien determine qué personas peden acceder a ellos.

 

Las personas seleccionadas podrán después desencriptar y ver los datos. Con Contrail, el servidor central nunca sabrá cuál es la información o qué usuarios concretos están relacionados con ella. Sólo “verá” datos encriptados. Además exigirá autorización para recibir actualizaciones de “amigos”.

 

A diferencia de Facebook, que envía toda información por defecto a la totalidad de contactos del usuario, Contrail obligará a éste a implicarse en la gestión de su privacidad desde el principio.

 

Esta red social móvil correrá sobre la plataforma de cloud computing Windows Azure y estará diseñada para ofrecer la mejor experiencia posible sobre smartphones. Los datos serán enviados directamente a los dispositivos y la terminal de cada miembro de la red actuará como un portal de su cuenta en la nube.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...